Recientemente se conoció que el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior – Icetex – informó a sus usuarios que desde el segundo semestre académico de 2025, se dejará de aplicarse el subsidio a la tasa de interés en los créditos educativos.
Leer más: Las recomendaciones del comandante de la Policía a asistentes del partido Colombia vs. Bolivia
De acuerdo con lo expresado en la notificación enviada por correo electrónico, la decisión de la entidad se debe a que el beneficio, que es financiado por la Nación, ya no cuenta con los recursos, por lo que desde el pasado mes de agosto se suspendió.
Ahora, la tasa de interés del crédito educativo regresará a la pactada originalmente en la financiación.
Le puede interesar: “Confiamos en que será un fiel guardián de la Constitución”: sectores políticos reaccionan a elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado
“Durante tu proceso formativo, has contado con apoyos otorgados por la Nación, entre ellos el subsidio a la tasa de interés, el cual ha contribuido a tu bienestar y al desarrollo de tu proyecto académico. Sin embargo, el país hoy vive una compleja situación fiscal que como nación estamos enfrentando. Por esto, debemos informarte que a partir del período académico del año (2025-2) tu crédito educativo no tendrá subsidio a la tasa de interés, a cargo del gobierno nacional”, se lee en el correo enviado a los beneficiarios.
No olvide leer: “El que se elige con métodos corruptos es corrupto”: Petro tras elección de Carlos Camargo
Asimismo, en el mensaje explican cómo será el cambio porcentual ante los cambios anunciados por Icetex. La tasa de interés subsidiada que aplicaba para los estudiantes estaba en 5,08% nominal anual mes vencido (N.A.M.V.), ahora sin el beneficio pasará a 16,51% N.A.M.V.
Y es que el Gobierno Nacional implementó durante el 2023 y 2024 un subsidio a las tasas de interés de los créditos educativos otorgados por el Icetex, lo que representó un alivio económico significativo para cerca de 180 mil estudiantes. Sin embargo, para el pasado mes de febrero la entidad explicó que en el segundo semestre del 2025, debido a la compleja situación fiscal del país, el Gobierno no podrá continuar con este subsidio.
Lea también: Entrega de ayudas a damnificados por vendaval en Soledad avanza en 95 %
Asegura no obstante el Icetex que a pesar de la eliminación del subsidio sus tasas siguen siendo más bajas que las del mercado financiero tradicional, donde la financiación de educación superior puede alcanzar el 24% de interés efectivo anual.
“Destacamos que el Icetex continúa ofreciendo las tasas de interés más favorables a largo plazo del mercado, las cuales están entre el 12,2 % y máximo el 17,2 % efectivo anual, mientras que la financiación de la educación superior en el mercado financiero representa tasas de aproximadamente el 24 %”, dice la comunicación a los estudiantes enviada a inicios del 2025.