Compartir:

La elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional desató una fuerte reacción del presidente Gustavo Petro, quien calificó el resultado como un golpe político y cuestionó duramente al Senado, encargado de la votación.

Lea más: Desde Japón, el presidente Petro mostró su descontento por la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Desde la Casa de Nariño, el Gobierno había respaldado la candidatura de María Cristina Balanta, quien no logró imponerse en la plenaria del Senado. Horas después del nombramiento de Camargo, el jefe de Estado se pronunció desde Japón, donde cumple una agenda oficial.

“Excluyeron a la mujer y a la negra, bajo el infundio de que era mía y de que me iba a tomar la corte. Mentirosos sucios. Nunca he conocido a la señora Balanta hasta hace tres días. Nosotros simplemente nos inclinamos por la persona más decente, que pueda impartir justicia y garantizar los derechos de la gente, sin pena”, expresó el mandatario en su red social X.

El presidente también arremetió contra la corporación, afirmando que la elección de Camargo representa un retroceso institucional.

“El Senado decidió no hacer avanzar al país, sino hacerlo retroceder al abuso. ¿Recuerdan acaso que, en medio de los crímenes contra los jóvenes, el defensor del pueblo haya siquiera alzado la voz? Quieren devolver la justicia al duquismo, al cartel de la toga y al clientelismo corrupto que anula su independencia”, cuestionó.

Asimismo, expresó con duras palabras que, “el que se elige con métodos corruptos es corrupto. Un juez que usa medios corruptos es corrupto”.

Posteriormente, el presidente amplió su postura en una publicación más extensa en X, en la que explicó su visión sobre el contexto político de la elección y señaló que “lo que ha sucedido respecto a la elección del magistrado Camargo, no tiene que ver con mi gobierno”.

Ver más: Posible salida de los ministros de Trabajo, TIC y Comercio tras elección de Camargo como magistrado de la Corte Constitucional

A su vez, recordó que de los nueve magistrados que conforman la Corte, solo dos ternas fueron presentadas por su administración, mientras que la mayoría provienen de gobiernos anteriores, particularmente del uribismo, al que acusó de haber buscado históricamente el control de las altas cortes.

“No aposté a dominar la Corte, es imposible. Solo presenté dos ternas para que se eligiera en el senado 2 magistrados de 9 en total, la mayoría ternados por pasados gobiernos y cortes. Ese pasado contiene cuatro gobiernos del uribismo que pidieron controlar las cortes y la cúspide de la Justicia, y por eso se reeligieron solo ellos, y cerraron la reelección para los demás”, expresó.

Además, Petro también dejó en claro su desconfianza hacia Carlos Camargo, asegurando que no lo considera un defensor genuino de la Constitución de 1991. Lo acusó de haber guardado silencio ante graves violaciones de derechos humanos durante gobiernos anteriores y lo vinculó a una justicia complaciente con el poder.

Lea también: Carlos Camargo fue elegido como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

“Que Camargo tenga su segunda oportunidad, él verá si la aprovecha en pos de un Estado Social de Derecho y yo me equivoque”.

El mandatario concluyó afirmando que su respaldo estará únicamente con quienes, según él, comprendieron el alcance de la elección y no optaron por “la traición al proyecto democrático”.