Compartir:

A pesar de que hay un dictamen de Medicina Legal sobre la muerte de la niña de 10 años Valeria Afanador, existen algunas líneas investigativas que las autoridades no han descartado.

De acuerdo con el informe forense, la menor de edad “murió por ahogamiento o sumersión en medio líquido. La niña aspiró e ingirió agua y residuos de pantano encontrados en su estómago y vías respiratorias”.

Sin embargo, este martes 2 de septiembre, el capitán Álvaro Farfán, comandante de Bomberos de Cundinamarca, detalló que pese a ese dictamen, no se ha descartado que la pequeña haya sido empujada o que haya salido del área del colegio en compañía de otra persona. Además, aseveró que existen interrogantes que no han sido resueltos.

Muerte de Valeria Afanador genera dudas en Cundinamarca: “pudo haber existido aquí un hecho delictivo”

“Aunque ya hay un dictamen de Medicina Legal, donde claramente dice realmente cuáles fueron las causas de la muerte de la menor, también hay que preguntar: ¿con quién estaba la menor? ¿Cómo salió del colegio? Que son otras labores que también los organismos investigativos tienen que empezar a aclarar, porque no se descarta que a la menor la hayan empujado, que ella salió en compañía de otra persona y otras situaciones que son paralelas al proceso de investigación que en este momento ya cursa en la Fiscalía General de la Nación“, detalló el capitán Farfán.

Asimismo, aseveró que el río donde fue encontrado el cuerpo de la niña “no tiene una corriente fuerte” y añadió que en los últimos días no se han registrado fuertes lluvias: “Se hizo un barrido de dos kilómetros río abajo y dos kilómetros río arriba, precisamente porque hablábamos de una presunción de que la niña había caído en el río, pero tampoco tenemos claridad exactamente en qué parte, estábamos buscando una aguja en un pajar”, detalló.

Redes socialesValeria Afanador, niña desaparecida y hallada muerta en Cajicá, Cundinamarca.

Equipo élite de la Dijín investigará la muerte de Valeria Afanador: director de la Policía Nacional

Sobre las labores de búsqueda, el comandante del Cuerpo de Bomberos reiteró que se removió todo el material del río, “previendo que si la niña estaba atrapada en alguna zona vegetal, esta limpieza y ese barrido permitiera que el cuerpo lo soltara”.

Vale mencionar que la Fiscalía indicó que en el reporte de Medicina Legal se evidencian “cambios de adipocira”, lo que indica que la pequeña de 10 años “estuvo en el pantano y en contacto permanente con agua y material biológico en descomposición”.

La Fiscalía aseguró que no se encontraron signos de violencia física en el cuerpo. Además, las prendas de vestir de la niña no tenían desgarros ni cortes.