Compartir:

Luego del atentado terrorista que se registró este jueves 21 de agosto en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez en Cali, el presidente Gustavo Petro viajó a la ciudad para encabezar un consejo extraordinario de paz y seguridad junto a su cúpula militar, el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Leer más: Un año sin saber del paradero de la menor Ana Valeria Alfaro, desaparecida en el suroriente de Barranquilla

En un inicio, el jefe de Estado había anunciado la posibilidad de declarar la conmoción interior por estas dos fuertes detonaciones de cilindros bombas, que dejaron el saldo preliminar de al menos seis civiles muertos y 71 heridos en Cali, y además por el atentado con dron a un helicóptero de la Policía, en el que murieron 12 uniformados en Amalfi, Antioquia; sin embargo tras la finalización del consejo de seguridad, el presidente anunció que no se decretaría la conmoción interior.

Ver también: Funcionarios, abogados y particulares, capturados por millonario fraude con títulos judiciales en Atlántico

El jefe de Estado aseguró además que no es necesario el estado de conmoción interior debido a que el Gobierno “tiene ya los instrumentos, hay que avanzarlos y profundizarlos más, pero la experiencia alcanzada ya nos permite seguir acorralando las fuerzas que aquí se denominan del Estado Mayor Central”.

Enfatizó además, que la decisión es profundizar unas medidas por decreto “para eliminar aún más la producción de cocaína y la dificultad de exportar esa cocaína desde el litoral pacífico”.

¿Cuáles fueron las medidas acordadas en el consejo extraordinario de seguridad?

El presidente Petro anunció, ante los medios de comunicación, una serie de medidas acordadas tras la realización del consejo extraordinario de seguridad en Cali. Estas son:

  • Mantener el PMU vigente, articulando un plan de copamiento sin debilitar el cañón del Micay, “porque es lo que quieren”.
  • “Seguir extendiendo la presencia militar en la parte alta de la cordillera occidental de cara al valle geográfico del río Cauca, poblaciones como Suárez, Buenos Aires, Jamundí, parte alta de Jamundí, que empieza a ser el eslabón del corredor que junta la ‘Carlos Patiño’ con la que aquí se llama ‘Martínez’ y que es la que hace el plan”.

Le sugerimos: Gabriela Nicole, la joven de 16 años que murió tras agresión de 6 chicas en una fiesta

El mandatario manifestó que espera resultados positivos de la investigación, y que las autoridades ya trabajan en ello.