Compartir:

La Fiscalía General de la Nación confirmó que la estructura ‘Jaime Martínez’, perteneciente a las disidencias de las Farc, estaría detrás del atentado terrorista ocurrido el jueves 21 de agosto en Cali, donde un vehículo cargado con explosivos estalló frente a la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez. El ataque, que sacudió una de las avenidas más concurridas de la capital del Valle, dejó seis muertos, 71 heridos y graves daños materiales.

Le puede interesar: Cali amaneció militarizada tras atentados que dejaron 18 muertos en el país

De acuerdo con la información oficial, dos hombres fueron capturados en el lugar de los hechos y serán judicializados por su presunta participación en la acción violenta. Uno de ellos, identificado como alias Sebastián, fue señalado por el presidente Gustavo Petro como integrante de las estructuras del Estado Mayor Central, bajo el mando de alias Marlon.

La Fiscalía indicó que “con el pleno despliegue de sus capacidades investigativas, tecnológicas y de análisis criminal, la Fiscalía General de la Nación asumió las indagaciones relacionadas con los actos terroristas perpetrados contra la fuerza pública y la población civil en Amalfi (Antioquia) y Cali (Valle del Cauca)”.

Vea aquí: Tras consejo de seguridad en Cali, presidente Petro anunció que no se decretará el estado de conmoción interior

Según el ente acusador, la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, junto con equipos de policía judicial y apoyo de la Policía Nacional, adelanta los actos urgentes y la recolección de pruebas para lograr la judicialización de los responsables.

Detalles del atentado en Cali

El atentado en Cali ocurrió horas después de que un helicóptero de la Dirección Antinarcóticos de la Policía fuera derribado en Amalfi, Antioquia, donde murieron 12 uniformados que cumplían operaciones de erradicación de cultivos ilícitos. Por este hecho, la Fiscalía atribuyó responsabilidades al frente 36 del mismo Estado Mayor Central. En total, ambas acciones dejaron 18 personas muertas y más de 70 heridas en una sola jornada.

Lea también: Aumenta a 71 el número de heridos por atentado terrorista a base aérea en Cali

La vicepresidenta Francia Márquez rechazó lo ocurrido al calificarlo como “un acto cobarde y criminal”, mientras que la defensora del pueblo, Iris Marín, advirtió que se trató de una violación del Derecho Internacional Humanitario al dirigirse contra la población civil. A su vez, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, pidió a la ciudadanía no ceder al miedo y aseguró que “el terrorismo no nos va a vencer”.

El Gobierno Nacional anunció medidas de excepción para enfrentar la escalada de violencia. El presidente Petro afirmó que el EMC, la Segunda Marquetalia y el Clan del Golfo serán catalogados como organizaciones terroristas, al tiempo que se evalúa la declaratoria de conmoción interior.

Le sugerimos: Presidente Lula llega a Colombia para participar en la V Cumbre de Países Amazónicos

Cali permanece bajo estrictas medidas de seguridad, con presencia reforzada de militares y policías en las principales calles y accesos de la ciudad. Entretanto, continúan las labores de remoción de escombros y la atención médica a los heridos, mientras la investigación avanza para establecer responsabilidades y eventuales conexiones con economías ilícitas en la región.