Compartir:

A las 9:00 de la noche de este miércoles 20 de agosto abandonó la cárcel La Picota, en Bogotá, el exsenador sucreño Álvaro Alfonso García Romero, o ‘El Gordo’ García, como es conocido.

Leer más: “Si Maduro es un blanco legítimo de los Estados Unidos, ¿cuál es la razón para que nosotros vayamos a defenderlo?”: Uribe

Una fuente de entero crédito le confirmó la noticia a EL HERALDO.

Del lugar de reclusión, en el que estuvo por más de 18 años, salió en un vehículo acompañado de un familiar.

Esta libertad provisional la alcanza García Romero una semana después de que la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia se la concediera --concretamente el miércoles 13 de agosto-- tras vencerse los términos en el proceso que por el delito de desplazamiento forzado le adelantan.

Le puede interesar: Nicaragua negó la extradición de Carlos Ramón González, exdirector del Dapre

Para lograr la libertad García Romero debió pagar no solo la caución por más de 14 millones de pesos, sino también esperar la verificación ante todos los entes judiciales para establecer que no tuviera otro proceso judicial pendiente por el cual responder, como le ocurrió en el 2024 cuando le concedieron la libertad condicional y se la frustró el proceso por desplazamiento. Incluso, este medio conoció que todo estaba dado para que García abandonara el penal desde la tarde del viernes 15 de agosto, pero la búsqueda de más procesos judiciales en su contra, que por demás nunca aparecieron, se lo frustró.

Sus abogados Luis Felipe Aguirre Vásquez y Santiago Aguirre Ossa, insistieron, como lo habían hecho en los últimos 15 años, en la libertad de Álvaro Alfonso García Romero, que se materializó hace contados minutos.

No olvide leer: Diputados del Atlántico resaltan el “fracaso de la ESE UNA” y exigen “soluciones rápidas” al interventor

García Romero, el considerado varón electoral en el departamento de Sucre hace dos décadas, fue condenado por la Corte Suprema de Justicia a la pena de 40 años de prisión por la masacre de Macayepo, corregimiento de El Carmen (Bolívar) ocurrida el 14 de octubre del año 2000. De esta condena pagó 18 años físicos y otros más redimidos por acciones al interior del penal que le permitieron algunas rebajas.

‘El Gordo’ García, que recobra su libertad en un momento trascendental en la política del país, debe comparecer ante la justicia las veces en las que esta lo requiera, es decir, se defenderá en libertad.

Lea también:¿Funcionaria en Barranquilla actuó como juez y parte?: Fiscalía revela motivo de suspensión de concurso de méritos en el país

Sus defensores han dicho que: “Perseveramos en la convicción de su inocencia”

La libertad de Álvaro Alfonso coincide este miércoles 20 de agosto con la llegada del agua potable al corregimiento de Macayepo, donde ocurrió la masacre que le atribuyeron a este.