Álvaro Alfonso ‘El Gordo’ García Romero, quien fuera el gran varón electoral del departamento de Sucre hace dos décadas, logró que la Corte Suprema de Justicia le concediera la libertad por vencimiento de términos.
Lea también: Capturan a creador de contenido ‘Eikon El Cole’ por tentativa de homicidio
La decisión fue tomada durante la sesión de la Sala Especial de Primera Instancia de la tarde de este miércoles 13 de agosto.
EL HERALDO conoció que los términos que se vencieron y que le abrieron las puertas de la libertad a García Romero fueron los del proceso penal que le adelantan por el delito de desplazamiento forzado que le fue adicionado al que le siguieron por la masacre de Macayepo y que le costó una condena de 40 años de la que ya pagó las tres quintas partes, de allí su insistencia a través de sus abogados, Luis Felipe Aguirre Vásquez y Santiago Aguirre Ossa, por alcanzar la libertad que se materializará en las próximas horas.
Lea también: Video: Lancheros peruanos persiguieron a Daniel Quintero tras izar bandera de Colombia en Santa Rosa
De acuerdo con los reconocidos juristas, con la libertad de Álvaro García Romero no se paraliza el proceso, pues hay dos objetivos más: lograr la absolución y la revisión de la primera condena que lo mantuvo físicamente tras las rejas de la cárcel La Picota durante 18 años. En el 2024 le habían concedido la libertad condicional, pero no pudo cristalizarse porque le resultó el proceso del desplazamiento forzado.
Se estima que en los próximos 4 días el exsenador sucreño pueda salir de la prisión. Lo que viene ahora es el pago de la caución, luego la expedición de la boleta de libertad que le llega al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), la revisión de que no tenga otros procesos pendientes y si es así, abandona el penal.
El vencimiento de los términos -que era de seis meses- se dio tras la resolución de acusación por el desplazamiento forzado que se habría derivado de la masacre de Macayeo, de la que Álvaro García siempre ha dicho que es inocente.