Compartir:

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció en la noche de este viernes una recompensa de hasta 300 millones de pesos para quien entregue información que permita la captura de los responsables del atentado terrorista del jueves que dejó dos personas muertas y más de 20 heridas en el municipio de La Plata, departamento del Huila.

Lea: Identifican al presunto responsable del atentado terrorista en La Plata, Huila

Se trató de la activación de un artefacto explosivo acondicionado en una motocicleta frente a un hotel en inmediaciones de la estación de Policía de La Plata, en momentos en que los habitantes de ese municipio participaban en las celebraciones del Jueves Santo.

La explosión provocó un incendio y una columna de humo, lo que aumentó el pánico de la población que a esa hora salía de la iglesia por los oficios religiosos. Las víctimas fueron identificadas como Luisa Trujillo Peña, de 20 años, y su hermano Sergio Trujillo Peña, de 17, quienes transitaban por la zona al momento del atentado.

Redes socialesLuisa Trujillo Peña (20 años) y Sergio Trujillo Peña (17 años), son los dos fallecidos en el atentado.

“Ofrecemos una recompensa hasta de 300 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables del atentado en La Plata, Huila: alias ‘el viejo’ y ‘Carla’, autores intelectuales y cabecillas de la estructura ‘Hernando González Acosta’ de disidencias Farc, de alias ‘Mordisco’”, indicó el ministro de Defensa en redes sociales.

También: ONU rechazó atentado terrorista que dejó a dos jóvenes hermanos muertos en La Plata, Huila

Horas antes, Pedro Sánchez había publicado un cartel con la imagen del sujeto que condujo la motocicleta bomba, con el propósito de que la ciudadanía ayude a identificarlo y dar con su paradero.

Policía NacionalPresunto responsable de atentado con explosivos en La Plata, Huila.

Sánchez reveló que la estructura criminal que cometió la acción terrorista está integrada por aproximadamente 25 delincuentes, ya que durante el transcurso del último año las Fuerzas Militares y la Policía Nacional lograron afectar su accionar en 91 integrantes. Sin embargo, el ministro advirtió sobre la alta capacidad de recuperación criminal que tiene la estructura, ya que su jefe principal, alias Sebastian, había muerto en operativo hace apenas cuatro meses en jurisdicción del Cauca.

Por su parte, el comandante del Ejército Nacional, General Luis Emilio Cardozo, explicó que la estructura ‘Hernando González Acosta’ pertenece al bloque central ‘Isaías Pardo’, el cuál surgió como una fracción del bloque occidental ‘Jacobo Arenas’ con el propósito de llevar su accionar criminal a la zona geográfica del centro del país para tener el control de las rutas del narcotráfico.

El ministro de Defensa recordó que también se ofrece una recompensa de hasta $4.450 millones por ‘Mordisco’, “objetivo de alto valor y cabecilla maximizar de esta organización narcoterrorista”.

“Estamos cada vez más cerca de neutralizar su amenaza. Colombia no se doblega ante el terrorismo. Vamos a perseguir a estos criminales hasta verlos tras las rejas”, aseveró el jefe de la cartera de Defensa.