
“Reclusos de alta peligrosidad ponen en riesgo a Valledupar”: Autoridades
Autoridades piden frenar traslado de presos a ‘La Tramacúa’
Las autoridades civiles de Valledupar y el Cesar exigieron al Ministerio de Justicia y al Inpec frenar el traslado de reclusos de alta peligrosidad a la penitenciaría en esta capital, señalando que la presencia de estos ponen en ‘jaque’ la seguridad de la ciudad.
El pronunciamiento lo hicieron el alcalde Augusto Ramírez Uhía; el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita; y el director del Área Metropolitana, Alfredo Saade, a raíz de la llegada en las últimas horas, procedente de Medellín, de John Jairo Velásquez, alias Popeye, exjefe de sicarios de Pablo Escobar, a este establecimiento carcelario.
“Hemos firmado un comunicado contundente ante el Ministerio de Justicia y el Inpec, con nuestra posición de rechazo a que sigan trayendo a la cárcel de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, internos de alta peligrosidad; está comprobado que algunos delincuentes capturados hacían parte de grupos que estaban siendo liderados por reclusos de ‘La Tramacúa’. No podemos permitir que vengan a dañar a la ciudad”, dijo el alcalde Augusto Ramírez.
Precisó que “tenemos dificultades propias, pero aquí no se encuentra una ‘Oficina de Envigado’ o una ‘escuela de sicariato’. No vamos a permitir que sigan trayendo internos de alto perfil poniendo en riesgo la seguridad de los vallenatos”.
Señaló que mientras la ciudad está pidiendo más policías y un mayor número de cuadrantes, lo que están enviando es prisioneros altamente peligrosos.
‘Popeye’ y otros
Los más peligrosos
La Penitenciaría de Valledupar no solo se caracteriza por ser una fortaleza con nueve torres y celdas para evitar túneles de fuga, sino por la connotación de los prisioneros. Luis Alfredo Garavito, ‘La Bestia’; ‘El Monstruo de Tenerife’, ‘La Bestia del Matadero’, ‘El Monstruo de los Cañaduzales’, Cristian Camilo Bellón y recientemente ‘Popeye’ son algunos de los actuales ‘huéspedes’ del penal. También han pasado por allí ‘Fritanga’, Miguel Rodríguez Orejuela, y los comandantes guerrilleros ‘Sonia’, ‘Rojas’ y ‘Hugo’.