El Heraldo
Cesar

Polémica por obras del Centro Histórico en Valledupar

La rehabilitación del área fundacional en la capital del Cesar tuvo una inversión de $20 mil millones.

Residentes del Centro Histórico, y la Fundación Amigos del Viejo Valledupar, cuestionaron la calidad de las obras de rehabilitación del sector, contratadas con más de $20 mil millones por el Sistema Integrado de Transporte Público, SIVA, pidiendo al alcalde Mello Castro no recibirlas a satisfacción.

La Fundación Amigos del Viejo Valledupar, ONG encargada de la defensa del patrimonio histórico en esta capital, señaló que “es ampliamente debatida y cuestionada la calidad de las obras que la administración municipal pretende recibir por parte del contratista y es inaceptable que dichas obras se reciban y entreguen a la comunidad, con tan preocupantes fallas en su calidad y estructura”. 

Informó que “sin haberse entregado aún, diferentes tramos presentan graves deterioros que evidencian la mediocridad del trabajo y calidad de los materiales. Inmuebles que datan del siglo XVII y XVIII se han visto seriamente afectados a causa de las obras y es imperante que el contratista,  asuma la responsabilidad de las afectaciones, toda vez que,  esto debía prevenirse en la ejecución del contrato y es en extremo preocupante que cada vez que llueve,  el sistema de alcantarillado se rebose, representando un serio problema de salud pública”.

Cuestionó además que “el alcantarillado pluvial no tiene la capacidad suficiente para canalizar las aguas que terminan inundando las casas del Centro Histórico y en consecuencia poniendo en riesgo la vida de los que ocupan los inmuebles, así como la estabilidad estructural de los mismos y de la zona, que entre otras, ostentan una declaratoria de orden nacional como Patrimonio Cultural de la Nación”.

“Desde la Fundación AVIVA, consideramos inapropiado recibir e inaugurar las obras, puesto que recibirle al contratista sería exonerarlo de su responsabilidad y de uno u otro modo convertirse en cómplices de su negligencia. Respetuosamente,  sugerimos postergar dicha entrega o inauguración hasta tanto se subsanen los serios problemas que dejaría este contrato de recibirse en el estado actual”, puntualizó.

Alba Luz Lúquez, residente en el sector sostuvo que las estructuras de las casonas coloniales están afectadas, presentando agrietamiento al parecer por las vibraciones y excavaciones para las obras. “Lo de las grietas lo estoy informando desde hace meses. Mi casa tenía algunas que han empeorado ahora por las vibraciones y excavaciones demasiado cercanas a sus cimientos”.   

El año pasado, el diputado del Cesar, Ricardo Quintero Baute, a través de un oficio solicitó a la Contraloría General de la Nación, una revisión fiscal al contrato de las obras que adelanta el Sistema Integrado de Transporte de Valledupar, SIVA, para la construcción de la malla vial y el espacio público del Centro Histórico. 

“Esta solicitud la hago porque como vallenato me preocupa qué está pasando con esta obra en uno de los sectores más importantes de la ciudad como lo es el Centro Histórico. Se tiene que entrar a determinar si se está cumpliendo con las especificaciones técnicas del contrato y el alcance del contrato en cuanto al tipo de pavimento. Igualmente si los diseños de las mezclas e insumos utilizados están de acuerdo con los insumos de la propuesta económica”, puntualizó en su momento. 

Por su parte, la gerente del SIVA, Katrizza Morelli, indicó que “esta es una obra que, sin duda, transformó el corazón de la ciudad, que le da vida y se convierte en un importante atractivo turístico, pues le permite a la ciudadanía disfrutar de nuestro patrimonio con espacios públicos de calidad, seguros e incluyentes”, anunciando que las obras se entregarán este viernes a las cuatro de la tarde.

Este proyecto que tuvo una inversión cercana a los 20 mil millones de pesos, consistió en la rehabilitación de 4 kilómetros de vías y adecuación de cerca de 40.000 metros cuadrados de espacios públicos del centro de la ciudad. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.