Valledupar. El alcalde Fredys Socarrás fue declarado objetivo militar a través de un panfleto que comenzó a circular ayer en esta capital, después de las medidas que ha tomado para contrarrestar el transporte informal.
En el documento, desconocidos señalan que son 60.000 familias las que deja sin sustento y lo señalan como ‘enemigo público’. El propio mandatario reconoció durante una reunión con representantes del gremio de mototaxistas que ha recibido intimidaciones.
'Me llegan amenazas, que van a lanzar una granada a la casa de mi mamá, que me van a hacer una emboscada, que se van a meter con mis hermanos; pero me tocó a mí tomar la decisión, porque estoy pensando en la ciudad', sostuvo Socarrás, a quien le han reforzado su esquema de seguridad.
Indicó que el llamado es al diálogo y a la unión de voluntades para buscar soluciones concertadas frente a este fenómeno, del que dijo creció exageradamente en Valledupar. 'Aquí entran cada madrugada cerca de 1.000 motos a ejercer el transporte informal provenientes de El Copey y Codazzi', manifestó.
El panfleto circuló en el barrio La Nevada, al noroccidente de esta capital, donde la semana pasada, motociclistas protagonizaron disturbios en rechazo al Decreto 00039 que restringe la circulación de motos en el centro de la ciudad y obliga a que solo los dueños pueden conducirlas.
Los 6.000 mototaxistas que de acuerdo con un estudio de movilidad circulan en Valledupar anunciaron que se tomarán hoy la plaza Alfonso López para exigir la presencia de un alto funcionario del Gobierno Nacional.