El Heraldo
Poblaciones rurales al norte del Cesar, como el corregimiento El Alto de la Vuelta, han resultado afectadas por las crecientes de los ríos. Cortesía
Cesar

Alerta roja en 14 zonas del Cesar por la ola invernal

En Valledupar las autoridades decidieron prohibir   el ingreso de personas a los balnearios turísticos.

La oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático declaró la alerta roja en 14 municipios del Cesar ante la ola invernal y el aumento del caudal de los ríos.

“Los niveles de los ríos que descienden de la Sierra Nevada están muy altos, porque se han registrado muchas lluvias”, afirmó María José Páez, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo Departamental.

“Se recomienda a las poblaciones ribereñas y a las autoridades locales continuar atentas ante posibles afectaciones por crecientes súbitas del río Cesar y sus afluentes como el Guatapurí y Badillo, entre otros”, señaló Páez.

Los municipios cobijados por la alerta roja son Valledupar, La Paz, Manaure, San Diego, Codazzi, La Jagua de Ibirico, Chiriguaná, Curumaní, Chimichagua, Astrea, El Paso, Bosconia, El Copey y Pueblo Bello. 

Restricción en Valledupar 

Las fuertes lluvias que se registran en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde nacen los ríos que cruzan Valledupar, llevaron a que las autoridades locales emitieran medidas preventivas tales como la restricción al ingreso de los bañistas a los afluentes.

Esto implica que los visitantes a puntos turísticos como el balneario Hurtado, La Vega, La Mina, El Mojao y Badillo, deben tener una máxima atención, según lo ha dado a conocer la Secretaría de Gobierno Municipal, a través de su Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres.

Para velar que la restricción se cumpla, el secretario de Gobierno, Gonzalo Tomás Arzuza Torrado, señaló que se dispuso de todo un operativo conjunto entre fuerza pública y organismos de socorro. “Estamos haciendo presencia en terreno, con los equipos de riesgo, liderado por nuestra oficina”, dijo.

“El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres y los organismos de socorro están en alistamiento preventivo y tienen las alarmas encendidas de todo el sistema de atención del riesgo. De igual forma se encuentran en el balneario Hurtado unidades de los organismos de socorro que conforman la brigada especial de atención y advierten a los turistas y visitantes sobre la medida de prevención”, informó la entidad.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.