Ante el secuestro del soldado profesional Víctor Hugo Yepes García, en jurisdicción del departamento del Cauca, el Gobierno del Cesar, solicitó la mediación del Ministerio de Defensa y de la Curía Episcopal de Valledupar, para interceder en el marco de sus competencias y canales institucionales y misionales, para la liberación oportuna del militar, oriundo del corregimiento de Valencia de Jesús, municipio de Valledupar.
Lea también: Seis menores de edad habrían abusado de una niña de 13 años en Antioquia
Es de recordar que Yepes García, quien pertenece al Batallón Orgánico Anticontrabando, unidad adscrita a la Tercera División del Ejército Nacional, con presencia en el municipio de Balboa, Cauca, fue secuestrado el 14 de noviembre.
Dicha solicitud, fue elevada por la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán Dávila, quien además ha expresado su solidaridad, con los familiares del soldado y también ha mostrado una firme disposición en acompañar apoyar y activar los mecanismos institucionales para la liberación.
Lea también: Designan a Maribel Castro Flórez como nueva secretaria de Educación del Atlántico
También ha solicitado acelerar y priorizar las acciones necesarias para el esclarecimiento de los hechos y la protección de la vida integridad del joven Yepes García, además de mantener canales de coordinación que permitan avanzar en la pronta solución de este lamentable suceso.
Según información preliminar y que ha sido entregada por el propio Ejército Nacional, el uniformado fue privado de la libertad presuntamente por integrante de la estructura Carlos Patiño perteneciente al bloque occidental ‘Jacobo Arena’ de la disidencia de las FARC.
Lea también: Estudiantes de colegio pagaron viaje a la COP30 de Brasil: traslado no se hizo y la plata está perdida
“Este hecho de más de construir un atentado contra la institucionalidad y la seguridad del país configura graves vulneraciones de los derechos humanos y al derecho internacional humanitario tipificadas como los delitos de secuestro y concierto para delinquir, entre otros”, se lee en la carta enviada por el Gobierno del Cesar, al Ministerio de Defensa y Curia Episcopal de Valledupar.





















