Por no tener ningún tipo de documentación como permisos y procedencia, fueron incautadas 22 máquinas tragamonedas al intervenir dos establecimientos comerciales, sin nombre o razón social, según indicó la Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Valledupar.
Lea más: Reprogramación de audiencia causa indignación entre las víctimas de la masacre de Chimá
De igual manera explicaron que al momento de la verificación, no se presentó ningún documento que diera cuenta de la legalidad en la actividad económica, por lo tanto, dos personas fueron capturadas en los procedimientos por el presunto delito de ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico.
El comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, coronel Alex Durán, indicó que, el operativo desplegado en dos barrios de Valledupar permitió que los policiales llegaran hasta estos establecimientos, que al momento de la intervención se encontraban en funcionamiento, varios ciudadanos fueron hallados haciendo uso de las máquinas, lo que dejó en evidencia el negocio ilegal de los juegos de azar.
“Se estableció que cada uno dejaba una renta mensual que supera los $30.000.000, evadiendo el pago de obligaciones tributarias y los debidos permisos otorgados por Coljuegos”, indicó el oficial.
Ver más: Gobernadora del Cesar lidera frente común por crisis en el sector salud
La Policía destacó que, en lo corrido del presente año, la Policía Fiscal y Aduanera ha llevado a cabo cuatro procedimientos de control a establecimientos de juegos de suerte y azar en la ciudad de Valledupar, los cuales han dejado como resultado la captura de cuatro personas por el delito ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico y la aprehensión de 52 máquina traga moneda, cuyo valor comercial es de $74.513.244.