La Universidad Popular del Cesar radicó ante el Consejo Nacional de Acreditación tres nuevas solicitudes para los programas de: Psicología, Instrumentación Quirúrgica e Ingeniería de Sistemas.
Leer también: Capturaron en Valledupar a presuntos atracadores conocidos como ‘El Combo de Bambi’
Esta gestión marca un giro en la vida académica de la institución, ya que, hasta comienzos de este año, la UPC estaba limitada por disposiciones normativas que le impedían presentar nuevas solicitudes. Con la expedición del Acuerdo 01 de 2025 del CESU, esas restricciones quedaron atrás y hoy la Universidad sigue avanzando en el camino hacia la alta calidad.
“El proceso que se inicia no es menor. Primero, el CNA designará consejeros que realizarán una visita de verificación, donde evaluarán las fortalezas de cada programa. Agotada esta etapa, la UPC podría contar con tres nuevos programas acreditados en alta calidad, un sello que respalda la excelencia en docencia, investigación y proyección social por la que estamos trabajando”, precisó el rector Rober Romero.
La acreditación, a diferencia del registro calificado que es obligatorio para que un programa siga funcionando, es un proceso voluntario que representa el más alto estándar de calidad educativa.
“El registro es el piso mínimo exigido; la acreditación, en cambio, representa el techo, el máximo estándar que demuestra la excelencia académica”, precisó Romero Ramírez.
Importante: Padre de expersonera de Tamalameque secuestrada envió una carta al presidente Petro
De igual manera la institución prepara la radicación de los programas de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental y el programa de Comercio Internacional.
De acuerdo con las directivas, este nuevo panorama es una gran oportunidad de seguir mostrando al país, que la Universidad Popular del Cesar puede alcanzar y sostener los estándares de excelencia en educación superior.