Desde la Secretaría de Gobierno municipal de Valledupar y la Oficina de Gestión de Riesgo Local, dieron a conocer que se encuentran en alistamiento preventivo debido a la temporada de lluvias que está pronosticada y que por lo general trae a su paso consecuencia como inundaciones y aumento de caudal de los ríos y afluentes.
Lea también: Paro minero en Boyacá: gremio y Gobierno llegaron a acuerdo para levantar bloqueos en el occidente del departamento
Félix Varela, secretario de Gobierno de Valledupar, manifestó que están atentos a los comportamientos climáticos que se presenten en la ciudad y en las zonas rurales. También atienen los lineamientos impartidos por el IDEAM para garantizar la seguridad y bienestar de la comunidad.
“Es de vital importancia la prevención y la preparación para minimizar los impactos de los eventos climáticos adversos. Se trabaja por el bienestar de la comunidad desde la Oficina de Gestión del Riesgo”, manifestó el funcionario.
Lea también: Policía de Montería hizo homenaje a Luz Katherine Tapia, la mejor arquera de la Copa América Femenina
Asimismo desde la dependencia municipal recordaron a la ciudadanía las líneas de emergencia para que informen a las autoridades cualquier eventualidad. Estas son: Bomberos 119, Defensa Civil 144, Policía 123, Cruz Roja 132, Estados de las Vías 767, Afinia 115 y Gases del Caribe 164.
De acuerdo con el IDEAM en su más reciente reporte, hay la probabilidad de crecientes súbitas en la cuencas alta y media del río Cesar y sus afluentes.
Los organismos de socorro y la ciudadanía debe tener mayor precaución en las riberas de los ríos Guatapurí y Badillo en el municipio de Valledupar, principalmente en los corregimientos de Chemesquemena y Vega Arriba. Igualmente, en la quebrada La Malena a la altura del corregimiento de Patillal.
También en los ríos Sororia, Maracas, Santo Tomás y Tucuy, estos últimos en la Serranía del Perijá. Especial atención en los municipios de Valledupar, Pueblo Bello, Agustín Codazzi, La Paz, Becerril y La Jagua de Ibirico. Asimismo, hay probabilidad de crecientes súbitas en el río Ariguaní y sus afluentes, especialmente para el río Ariguanicito, alerta los municipios de Pueblo Bello, El Copey, Bosconia.
Lea también: Barranquilleros se reunieron de manera masiva en el parque Washington en apoyo al expresidente Uribe
En cuanto a la cuenca baja del río Cesar, los riesgos de crecientes súbitas están latentes en los afluentes a la altura de Chimichagua y en el corregimiento Saloa.