El Heraldo
Suministrada.
Bolívar

Ganaderos de Bolívar, preocupados por extrañas muertes de semovientes

Autoridades departamentales aseguran que podría tratarse de un tigrillo que ataca al ganado de la zona. Las pérdidas según ganaderos de Mahates, ascienden a más de 150 millones de pesos.  

Preocupados se encuentran ganaderos de la región de Mahates, ubicado a un costado del Canal del Dique en el departamento de Bolívar. Según denunciaron a través de la línea Wasapea a EL HERALDO, por la pérdida de un número considerable de ganado, al parecer, por la presencia de un animal salvaje en la zona.

El extraño caso que ya está en manos de las autoridades departamentales, prendió las alarmas en los moradores de la zona, que sumado a la emergencia sanitaria de la COVID-19, ahora tienen que hacerle frente a las mermas económicas que esto representa.

Según denunció Abimael Pérez, ganadero de ese municipio, ya son más de 110 animales los que han muerto en extrañas circunstancias. “Hace aproximadamente tres meses se está presentando este fenómeno en los corrales de pequeños y medianos ganaderos donde aparecen los terneros muertos. El pueblo está alarmado porque aún no se sabe a ciencia cierta qué clase de animal es el que está atacando a estos semovientes”.

Contó Pérez, que con la muerte de estos animales, las pérdidas ascienden a más de 150 millones de pesos.

“Este es un tema preocupante porque la economía de esta región se fundamenta especialmente en la ganadería y nos estamos viendo afectados por este fenómeno”.

Por su parte, Ufano Alberto Agámez, médico veterinario zootecnista de Mahates, expresó su preocupación, porque al tema “hay que sumarle el verano que estamos viviendo, ya que las aguas todavía no empiezan a llegar como debe ser y la grave inseguridad que se presenta en nuestro municipio a diario con los robos de animales como ganado, carneros, entre otros”.

EL HERALDO dialogó con Adriana Trucco, secretaria de Agricultura de Bolívar, quien afirmó que “estuvimos muy pendientes del caso desde el inicio porque no sabíamos a ciencia cierta de qué se trataba. Descartamos que fuera una enfermedad de control sanitario que estuviera afectando al ganado, el ICA le hizo seguimiento y se evidenció que no era así. Por los rastros encontrados, es decir, por las mordeduras, se confirmó que se trataba de un animal salvaje que está atacando al ganado de la zona”.

Trucco informó que la Unidad Municipal de Asistencia Técnica (Umata), “está coordinando la identificación del animal con los diferentes finqueros. Podría tratarse de un tigrillo, pero todavía no hay una confirmación”.

Este medio trató de comunicarse con la Umata para conocer detalles de la situación, pero no fue posible.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
El Heraldo Wasapea El Heraldo

Hay hechos que son noticia. Tú eres testigo y fuente de información. Escríbenos a Wasapea EL HERALDO: +57 310 438 3838

Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.