El viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, declaró en Cartagena que disminuir la curva epidemiológica del coronavirus depende de cada ciudadano.
'Cuando nos preguntan ¿cuándo puedo volver a esos espacios laborales?, la respuesta es simple: cuando recuperen las cifras, cuando la ciudad mejore los indicadores, y ¿cómo lo hacemos?, aislarnos en casa, tomar las medidas preventivas y así, probablemente, podemos retomar más rápido que tarde las actividades, pero si no lo hacemos, si somos desordenados, vamos a perjudicarnos en el tiempo, porque cada vez la ciudad, en vez de estar más abierta, estará más cerrada, y eso nos perjudica a todos, y la invitación a los ciudadanos es a hacer lo que les corresponde', expuso.
Luego de una reunión con el alcalde William Dau, con miembros del gabinete distrital, y de representantes del Instituto Nacional de Salud y las EPS, Moscoso declaró que la pregunta insistente es sobre la reapertura de las actividades laborales.
Sostuvo que preocupan oficios como el de la señora que hace trenzas, el que vende seviche o camarones en la playa, el taxista y el trabajador formal, por eso, consideró que lo más importante es que la ciudadanía cumpla las normas, que se aísle, que se proteja y que solo salga cuando sea extremadamente urgente.
Sobre la situación de Cartagena por la COVID-19 , con 93 fallecidos y 1.713 contagiados, se mostró 'contento' con el plan estratégico del Distrito para empezar a disminuir la curva. 'El 75% de la estrategia es de los ciudadanos, y el 25% del gobierno', añadió.
De este encuentro Dau destacó la articulación entre todos los actores que le hacen frente al coronavirus, que se sentaron en la misma mesa para concretar una solo directriz las EPS, IPS y la Alcaldía.