Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Dimar Cartagena
Bolívar

Control a yates y veleros de bandera extranjera que arriben a Cartagena

Dimar, Migración Colombia y Dadis vigilan el cumplimiento de protocolos de bioseguridad.

La Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Cartagena, junto con Migración Colombia y el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), oficializaron el protocolo de bioseguridad que se pondrá en marcha para la llegada de yates y veleros de bandera extranjera en la presente temporada de final de año.

Lo anterior, teniendo en cuenta el decreto presidencial 1550, del 28 de noviembre de 2020, donde se autoriza la reapertura de las fronteras marítimas.

Para evitar cualquier tipo de contacto cercano entre tripulantes, autoridades y funcionarios de las marinas y clubes náuticos de la ciudad, las personas a bordo de las embarcaciones deberán enviar, de manera previa, una copia de los pasaportes, la documentación de la nave, el registro de sanidad requerido por el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis).

También se les exigirá la declaración del capitán de la embarcación donde indique que a bordo, no  se registran casos o síntomas asociados al Covid-19, así como el listado de los últimos tres puertos visitados y las fechas de estadía.

Dimar

Una  vez el yate o velero se encuentre próximo a arribar, el capitán de la embarcación deberá avisar a la Estación de Control de Tráfico Marítimo y Fluvial San José, a través de radio VHF; las agencias marítimas notificarán a las autoridades para la visita de rigor correspondiente por parte de la Capitanía de Puerto de Cartagena, Migración Colombia y Dadis, quienes autorizarán o no el desembarco del personal.

En caso de que se registre alguna persona con síntomas o positivo para Covid-19, inmediatamente la embarcación será dirigida a una zona de cuarentena en la bahía interior de Cartagena, que finalizará una vez las diferentes autoridades marítimas, migratorias y de sanidad así lo autoricen.

Si se evidencia algún tipo de incumplimiento de esta medida y los protocolos por parte de tripulantes y pasajeros, las autoridades tomarán las medidas correspondientes.

La Capitanía de Puerto de Cartagena recordó a las marinas, clubes náuticos y agencias marítimas mantener los puntos de desinfección y registro; así como el distanciamiento, el uso de elementos de bioseguridad, el registro de embarcaciones, tripulaciones, pasajeros, y, socializar las demás medidas de la autoridad marítima con sus equipos de trabajo y sus usuarios, lo cual contribuirá a minimizar posibles contagios o rebrotes en el principal puerto del país.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.