
Avanzan obras de Cardique en tres municipio de Bolívar
El director de la entidad, Ángelo Bacci, pidió a la comunidad que sea veedora de los trabajos.
La comunidad debe ser veedora de las obras que Cardique construye en los municipios de Santa Rosa, Villanueva y San Estanislao de Kotska-Arenal, en Bolívar, pidió el director de la entidad, Ángelo Bacci Hernández.
El funcionario hizo esta solicitud durante el recorrido que hizo a los trabajos que hacen parte del paquete de 53 que se ejecutan en la jurisdicción seleccionadas entre comunidades y alcaldes como parte de la formulación del Plan de Acción Institucional (PAI) 2020-2023.
“Por eso deben ser las comunidades quienes deben ejercer la veeduría y siempre estar en contacto con el contratista y la interventoría para que todo se ejecute de la mejor manera”, recalcó el funcionario.

El recorrido por los municipios de La Línea se inició con la verificación de la construcción del box culvert Vía Campaña en Santa Rosa sobre el arroyo Chiricoco.
“Esta obra será de gran beneficio porque mejorará la comunicación con la comunidad agrícola que podrá transitar sin problema durante el invierno. Igualmente, se realiza canalización para evitar inundaciones”, dijo Ángelo Bacci, director de Cardique.
Posteriormente, el equipo de Cardique, contratista, interventor y comunidad se trasladaron a las obras de canalización del arroyo Maretira en Santa Rosa, obra con que se logra el mejoramiento hidráulico del arroyo que transporta grandes caudales de aguas pluviales y se mitiga el riesgo de inundaciones.
Mario Rodríguez, alcalde de Santa Rosa, agradeció a Cardique por la realización de la obra porque van a minimizar las inundaciones en época de lluvia.
Los funcionarios verificaron la canalización del arroyo Zipacoa (corregimiento de Villanueva), obra que ha sido de buen recibo en la comunidad. Contempla la canalización de más de 500 metros lineales en la zona urbana del corregimiento, lo que evitará inundaciones en época de lluvia.

Bacci Hernández instó a la comunidad estar pendiente del desarrollo de estas obras que se realizan con todos los protocolos de bioseguridad.
Además de la canalización, que realiza el Consorcio Operativo 2020 con la interventoría del Consorcio MVA- Cardique, se protegerán la orillas para evitar la socavación.
La visita a las obras culminó en los trabajos de ampliación y canalización del arroyo Doña Juana; y construcción del box coulvert en la vía que comunica a San Estanislao de Kotska-Arenal con la vereda Mango de Púa II.
El director de Cardique recalcó que esta obra acabará con la incomunicación de esta comunidad en época de lluvia. Al recorrido se sumó Rafael Valle, alcalde de San Estanislao de Kotska-Arenal, quien manifestó su agradecimiento a Cardique por invertir en el mejoramiento del medio ambiente en su municipio.
Finalmente visitaron la canalización en concreto del arroyo Los Berdugos, obra que beneficiará a más de 50 familias que sufrían afectaciones por las inundaciones.