Compartir:

En un nuevo encuentro del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, con el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, en la presente semana, fueron priorizados los barrios que tendrán patrullajes por parte de la Infantería de Marina y donde además habrá Plan de Desarme.

Leer más: Interceptan lancha con 650 kilos de cocaína y marihuana cerca del Cabo de la Vela, La Guajira

De esta reunión que se llevó a cabo este sábado 25 de octubre en la sede de la alcaldía participaron los 432 representantes de las Juntas de Acción Comunal (JAC) de la ciudad, y ante ellos el ministro Sánchez ratificó que el Batallón 12 se desplegará en los barrios con mayores índices de hurto y sicariato, al tiempo que declaró como “objetivos de alto valor” al Clan del Golfo y a Salsas Nueva Generación.

De acuerdo con el mapa de calor de la Policía Metropolitana, los sectores con mayores registros de hurtos son Zaragocilla, Centro, Bocagrande, Crespo, Blas de Lezo, La Boquilla y Olaya Herrera, mostrando una relación directa con el comercio, el turismo y el flujo poblacional.

alcaldía de Cartagena/Cortesía

No olvide leer: Adoptan medidas para garantizar el orden público en consultas interpartidistas en Valledupar

Y, con relación al sicariato, según las estadísticas de la criminalidad en Cartagena, los barrios con mayores índices son Olaya Herrera, Nelson Mandela, Nuevo Paraíso, El Pozón, La María, Fredonia, San Pedro Mártir y La Esperanza, que concentran el 36% de los homicidios por sicariato.

Ante ello los esfuerzos de la fuerza pública se concentrarán en estas zonas, pero sin descuidar las demás.

Para el alcalde Dumek Turbay Paz “este fue un espacio inédito, una especie de Consejo de Seguridad Distrital especializado en la situación de inseguridad de Cartagena, en el que el ministro Sánchez socializó a los líderes comunales los acuerdos entre el Distrito y el Gobierno del presidente Gustavo Petro, los cuales siguen en pie luego de su visita de esta semana”.

Lea además: Dos jóvenes muertos y uno herido en accidente de tránsito en la vía Riohacha-Santa Marta

Por su parte, varios líderes comunales destacaron el apoyo clave del Ministerio de Defensa que se ratificó en el encuentro, “pues ahora sí sienten que el Gobierno nacional intervendrá con medidas concretas contra la inseguridad en Cartagena, el único ámbito que falta para que la ciudad siga avanzando de forma óptima, como sí está sucediendo en otros escenarios como el empleo, la infraestructura pública en educación, salud, vías, turismo, recreación y deporte”, expresó Edwin Gómez, presidente de Asojac de la Localidad 2.

Lea también: Macrofiguras festivas dan vida y sentido a las Fiestas de Independencia en Cartagena

Finalmente el ministro Pedro Sánchez destacó los datos presentados por el alcalde Dumek Turbay en la inversión superior a los 59 mil millones de pesos destinada a fortalecer la tecnología, el sistema de cámaras de vigilancia, la movilidad operativa y el apoyo directo a la Armada, la Infantería de Marina y la Fiscalía General de la Nación.