Compartir:

La Alcaldía de Cartagena expidió el Decreto 2146 del 17 de octubre de 2025 con el que modifica el Decreto 2138 del 15 de octubre de 2025, estableciendo nuevas disposiciones en relación con la restricción de bebidas embriagantes durante el fin de semana en la ciudad.

Lea también: Hallan dentro de una lavadora el cuerpo de una mujer que tenía 12 días desaparecida

Así las cosas, la Ley Seca en Cartagena inicia desde la 1:00 de la mañana del domingo 19 de octubre de 2025 y termina a las 6:00 a.m. del lunes 20 de octubre de 2025.

La decisión del alcalde Dumek Turbay Paz se produjo tras un ejercicio de escucha y retroalimentación con representantes de varios sectores.

Lea también: Las frases más desgarradoras de la audiencia contra ‘El Negro’, el señalado feminicida de Kelly Jhoana De Arco

A través de su cuenta de X (antes Twitter), el alcalde expresó: “En ocasión de las elecciones de los Consejos de Juventud 2025, programadas para este domingo 19 de octubre, esta semana se decretó la Ley Seca en el Distrito de Cartagena. El horario ha sido modificado en razón a observaciones que hemos recibido desde algunos sectores y que hemos evaluado con atención”.

En La Heroica la Registraduría Nacional habilitó 119 puntos de votación, donde los jóvenes podrán ejercer su derecho al voto entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.

Tampoco permitirán la circulación de vehículos que transporten escombros, cilindros de gas, líquidos inflamables, desechos o trasteos entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m. del domingo 19 de octubre.

Lea también: Hallan degollada a una mujer en su vivienda en Maicao, La Guajira

Y durante el mismo período de la Ley Seca restringen los espectáculos públicos, caravanas y recorridos que utilicen aparatos de amplificación sonora o generen alteraciones a la convivencia ciudadana.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que respete estas medidas. Nuestro objetivo es asegurar que el proceso electoral transcurra en completa calma y que los jóvenes puedan ejercer su derecho al voto en un ambiente seguro y con garantías”, afirmó Bruno Hernández, secretario del Interior y Convivencia Ciudadana de Cartagena.