Un nuevo hecho de violencia contra el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) se registró en la mañana de este jueves 9 de octubre en Cartagena. El dragoneante Juan Camilo Palacios Figueredo fue víctima de un ataque sicarial mientras regresaba a su vivienda, tras culminar su turno laboral.
Le puede interesar: Liberan a misión médica retenida en La Plata, Huila: serán valorados por personal de salud
El atentado ocurrió en la urbanización Simón Bolívar, al sur de la ciudad, cerca de las 7:00 a. m. Según las autoridades, el funcionario fue sorprendido en plena vía pública por un hombre armado que lo siguió y le disparó en repetidas ocasiones.
Cámaras de seguridad del sector registraron el momento exacto del ataque. En los videos, difundidos a través de redes sociales, se observa cómo el agresor persigue a Palacios a pie, disparándole al menos cuatro veces mientras este intenta escapar.
Vea aquí: La Dian remata casas y apartamentos en octubre: hay opciones en Montería, Bogotá y Barrancabermeja
El dragoneante corre varios metros hasta que tropieza y cae al suelo. Luego de que el atacante huye en una motocicleta que lo esperaba a pocos metros, la víctima logra incorporarse y es auxiliada por transeúntes. Una motocicleta lo trasladó de urgencia a un centro asistencial, donde permanece bajo cuidados intensivos y con pronóstico reservado.
Los primeros indicios del caso
De acuerdo con las primeras informaciones, Palacios había salido minutos antes del centro penitenciario donde trabaja, acompañado de un compañero. En su trayecto hacia el barrio Simón Bolívar fue interceptado por el sicario, que le disparó mientras lo perseguía por cerca de 100 metros.
Lea también: Atentado con explosivos en Jamundí, Valle del Cauca: cuatro heridos, entre ellos dos niñas
Según reportó Blu Radio, el dragoneante recibió dos impactos de bala, uno en la espalda y otro en el cuello. La Policía Metropolitana de Cartagena, al mando del brigadier general Gelver Peña, activó un “plan candado” para ubicar al responsable, quien huyó en la motocicleta de apoyo.
“El ataque fue coordinado. Se evidencia la participación de al menos dos personas: el sicario y quien lo esperaba en el vehículo”, informó una fuente policial.
La reacción del Inpec: megaoperativo nacional
Pocas horas después del atentado, el Inpec emitió un comunicado en el que manifestó su rechazo a los hechos violentos y anunció un megaoperativo simultáneo en 123 cárceles del país como medida de respuesta.
“Como parte de las acciones que se vienen adelantando para fortalecer la seguridad y el control al interior de los establecimientos de reclusión, el Inpec desarrolló en la mañana de hoy un megaoperativo simultáneo a nivel nacional”, indicó la institución.
Le sugerimos: Información de inteligencia señala que alias Pipe Tuluá sería el responsable de los ataques contra el Inpec
Entre las 6:00 y 10:00 a. m. de este jueves, 3.591 funcionarios del Cuerpo de Custodia y del Comando de Reacción Inmediata (CRI) realizaron requisas en 134 pabellones, donde fueron inspeccionadas más de 21.000 personas privadas de la libertad.
Durante la jornada, las autoridades incautaron 1.094 celulares, 2.805 accesorios de telefonía, 25.198 gramos de estupefacientes, 2.069 litros de licor artesanal, 21 millones de pesos en efectivo y 1.047 armas cortopunzantes.
En otras noticias: Desde el bajo perfil hasta la captura: el ascenso y caída de los “poderosos narcos” hermanos Prada
El director general del Inpec, teniente coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas, supervisó el operativo desde Cali, una de las regiones más afectadas por hechos recientes de violencia contra custodios penitenciarios.
“Esta intervención nacional es una respuesta firme y coordinada frente a los lamentables hechos que han afectado a nuestros funcionarios. Hoy reiteramos que en el Inpec seguimos trabajando con disciplina y compromiso por la seguridad de todos los actores del sistema penitenciario”, expresó Gutiérrez.
El Inpec reafirmó que mantendrá acciones articuladas con las autoridades para garantizar la seguridad de su personal y evitar que los ataques contra sus funcionarios queden impunes.