Compartir:

, , , , — Con sorpresa recibieron los asistentes a una eucaristía en la ciudad de Cartagena la respuesta de una niña a una pregunta planteada por el sacerdote a modo de reflexión después de la homilía.

Lea también: ¿Cuál es el salario de un profesor del Magisterio en Colombia? Así quedó el aumento para 2025

El hecho sucedió en la iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, del barrio Bocagrande, donde el pasado 17 de agosto el cura Enán Humánez convocó durante la misa dominical a un grupo de niños para que pasara al frente y allí les preguntó qué nos dividía como personas, como familia y como nación.

“Después de la homilía, que es la explicación del evangelio, siempre les hago una pregunta, entonces yo les pregunté a ellos qué era lo que nos dividía, primero a nosotros como personas, a lo que los niños respondieron: el pecado, el egoísmo, después les pregunté qué los dividía como familia y ellos dijeron que el internet, no compartir, el pelear entre ellos y pelear con los hermanos”, relató el sacerdote Humánez en diálogo con Blu Radio.

Lea también: Murió en Santander Rosalba Merchán de González, madre de Carlos Ramón González

Hasta que llegó la última pregunta: “¿Qué nos divide como nación?“, interrogó el cura, a lo que ellos respondieron: “La guerra, el dinero, y la niña dijo que Petro. Obviamente nosotros no nos esperábamos esa respuesta y fue una sorpresa”.

Esto provocó entre los feligreses risas y aplausos pues no esperaban esa afirmación de la menor, incluso tomó por sorpresa al mismo cura que no supo qué más decir e hizo un gesto de que lo dejó con la boca cerrada a lo que agregó: “Esto no es apto para políticos”.

Lea también: Un año sin saber del paradero de la menor Ana Valeria Alfaro, desaparecida en el suroriente de Barranquilla

El párroco Humánez aseguró al medio en mención que esa actividad la hace de manera habitual justo después de la lectura del evangelio para llamar a la reflexión siendo trasmitido a través de redes sociales, de allí que se haya hecho rápidamente viral.

Por último, el sacerdote llamó al país a hacer las pases y dejar atrás los conflictos que mantienen sometida a Colombia.

Lea también: Boric condena violencia en Avellaneda y acusa a Conmebol de “irresponsabilidad” en la organización

“Este año, en la iglesia estamos celebrando el jubileo de la esperanza. Necesitamos que la palabra la desármenos, que seamos un instrumento de paz para los demás, que donde hay odio reine la compresión, siempre ponernos en los zapatos de los demás antes de juzgarlos, y sobre todo, buscar la unidad en medio de todas las diferencias que pueden existir por nuestros pensamientos, raza, religión, lo que sea, pero que siempre busquemos la unidad”, reflexionó.