Ganancias cercanas a los $15.000 millones le dejó la segunda edición del Reto Movistar - Alcaldía de Cartagena 2025 a la ciudad, representados en hospedajes, comercio, transporte, restaurantes y tecnología para la práctica del deporte.
Lea también: “Pagamos $ 1.800.000 pesos″: turistas mexicanos denuncian robo, secuestro y extorsión en Cartagena
Además consolida a la ciudad como destino turístico y deportivo de talla mundial, de hecho al Reto se sumaron Alejandro Valverde, exciclista profesional y actual seleccionador nacional de la Real Federación Española de Ciclismo; el ciclista paralímpico Juan José Florián ‘Mochoman’, Óscar Sevilla, y la bicampeona olímpica Mariana Pajón.
Igualmente contó con la participación de atletas provenientes de Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Estados Unidos, Uruguay, México y España, y corredores y ciclistas de Bogotá, Medellín, Cali, Cúcuta, Valledupar, Santa Marta y Montería.
Lea también: La Fiscalía extinguió el dominio de propiedades adquiridas con recursos ilícitos por un exfuncionario en Bolívar
Desde las 5:00 de la mañana de este domingo 17 de agosto los participantes recorrieron lugares emblemáticos como el Centro Histórico, el Viaducto El Gran Manglar, la Avenida Santander, la Zona Norte y los municipios de Turbaco, Arjona y Turbana, con recorridos de 150 km (Gran Fondo) y 100 km (Medio Fondo) en ciclismo, además de 5K y 10K en running, abiertos a todos los niveles.
El alcalde Dumek Turbay Paz, destacó la importancia estratégica de recibir eventos deportivos como el Reto Movistar. “Este reto es parte fundamental de la apuesta del gobierno distrital para consolidar a Cartagena como el principal destino de turismo deportivo del Caribe colombiano. Gracias a nuestra inversión en infraestructura, conectividad internacional y la riqueza de nuestros paisajes e historia, estamos recuperando el lugar que siempre nos ha correspondido como sede de eventos deportivos de talla mundial. En 2025 seguiremos avanzando con programas que integran deporte, salud y desarrollo social para fortalecer nuestra identidad”.
Lea también: Pánico en aeropuerto de Rionegro: avión de Avianca no pudo despegar tras detectar falla
Los ganadores
Categoría femenina única
- Laura Lozano – Campeona.
- Sonia Iriarte.
- Gina Martínez.
Categoría masculina única
- Raúl Arango Paternina – Campeón.
- Juan José Betancourt.
- Diego Vásquez.
Gran Fondo (hombres)
- Categoría 18 – 39: Esnéider Camacho.
- Categoría 40 – 49: Gustavo Hernández.
- Categoría 50 – 59: Alfredo Segundo Villegas.
- Categoría 60+: César Penagos.
Gran Fondo (damas)
- Categoría 18 – 39: Angélica Canchila Ricardo.
- Categoría 40 – 49: Edith Barrera Mejía.
- Categoría 50 – 59: María Margarita Zapata.
Medio Fondo (hombres)
- Categoría 18 – 39: Iván José Maestre Torrado.
- Categoría 40 – 50: Carlos Humberto Castaño.
- Categoría 51+: Julio César Murcia.
Medio Fondo (mujeres)
- Categoría 51+: Claudia Aguirre García.