Compartir:

El Departamento de Policía de Bolívar reporta buenas cifras en materia de seguridad en lo corrido de este año. Así lo dio a conocer el teniente coronel, John Edwar Correal Cabezas, comandante encargado del Departamento de Policía Bolívar.

Leer más: Denuncian presuntas irregularidades en la Concesión Ruta al Mar

Uno de los logros más significativos para la institución en esta parte de la Región Caribe es la disminución de los homicidios en un 9% en el primer semestre de 2025.

Además ha habido una reducción significativa en delitos contra el patrimonio, como robos y hurtos, respecto al mismo período del año anterior. Por ejemplo, el hurto a personas bajó un 22%, el hurto a residencias un 28%, el hurto a comercio un 38%, el hurto a automotores 63% y a el hurto a motocicleta en un 41%.

Le puede interesar: A prisión cabecilla del Clan del Golfo implicado en atentado contra 6 policías en Córdoba

El delito que tanto agobia a los grandes y pequeños ganaderos, que es el abigeato también tuvo una reducción del 95%, además fueron recuperados 36 semovientes avaluados en 79 millones de pesos.

“También se desarticularon diez bandas dedicadas a actividades ilícitas como tráfico de armas, microtráfico y estafa. Para mantener estas cifras positivas, la Policía diseñó e implementó planes integrales de seguridad que combinan tecnología, policía judicial e inteligencia policial y participación comunitaria”, aseguró el teniente coronel, John Edwar Correal Cabezas, comandante encargado del Departamento de Policía Bolívar.

No olvide leer: La Policía refuerza su presencia en Guateque, zona rural de Montería

Uno de los programas destacados es la estrategia ‘4D’, que incluye campañas educativas sobre prevención del delito y atención a víctimas.

Aumento de otros delitos

A pesar de los avances, persisten desafíos importantes. El aumento de delitos como la extorsión y las lesiones personales, obligan a la institución a disponer de todas las capacidades humanas y tecnológicas para enfrentar a las estructuras multicrimen.

Asimismo, la presencia latente de grupos ilegales dedicados a actividades ilícitas obliga a mantener operaciones coordinadas más frecuentes.

“Aunque persisten desafíos significativos, como los delitos de extorsión las lesiones personales, o los grupos armados organizados ilegales como el Clan del Golfo que delinquen en el Norte, Centro y sur del departamento, las cifras positivas demuestran que el trabajo conjunto entre las Fuerzas Militares, autoridades del orden departamental y municipal y ciudadanos resulta clave para proteger este territorio privilegiado por su riqueza natural e histórica”, anotó el oficial.