Compartir:

La ciudad de Cartagena estrena desde hoy lunes 7 de julio una innovadora Central Semafórica Inteligente que utiliza sensores, cámaras y contadores regresivos, que permiten optimizar los tiempos y reducir el tráfico en tiempo real.

Además, permite que conductores y peatones sepan el tiempo que disponen para utilizar la calzada.

La nueva Central Semafórica Inteligente de Cartagena llevaba 9 años abandonada y el alcalde Dumek Turbay Paz se propuso recuperarla y ponerla al servicio de todos.

La Central Semaforica Inteleginte, establecida en el plan de desarrollo “Cartagena, Ciudad de Derechos”, se enmarca en línea estratégica ‘Ciudad Conectada y Sostenible’.

Alcaldía de Cartagena

El centro de control de tráfico, se ajusta automáticamente a los tiempos de los semáforos según la cantidad de vehículos en cada intersección y de esta forma, se evita la formación de largas filas en las calles con mayor flujo y se optimiza el paso en aquellas con menor tránsito.

Las cámaras instaladas no son fotomultas, son cámaras de monitoreo 24/7.

Funciona en buenas condiciones gracias a la red de fibra óptica con la que cuenta la ciudad, la cual es propia y recorre los barrios Torices, Marbella, Las Tenazas, Centro Histórico, Bocagrande, Manga y corredor de Transcaribe desde la India Catalina hasta Patio Portal y, a futuro, la piensan expandir desde Bomba el amparo hasta CAI de Ceballos y Bomba el Amparo hasta San Fernando.

La implementación de la Central Semafórica Inteligente de Cartagena ya está en funcionamiento gracias a la ejecución de las siguientes acciones:

  • Mantenimiento de equipos existentes.
  • Incorporación de 104 cámaras de video de detección vehicular y 8 cámaras PTZ de 4 megapixeles para monitoreo estratégico, las cuales se han instalado en Glson cámaras rotatorias que tienen mayor acercamiento y mejor visibilidad de la panorámica de la intersección.
  • Grabadoras de video.
  • Suministro e instalación de tecnología de punta
  • Servidores de alto rendimiento con procesadores Intel i9 de 14ª generación.
  • Sistemas avanzados de refrigeración.
  • Tarjetas de video de alta capacidad.
  • Memorias RAM DDR5 y
  • Almacenamiento SSD de hasta 2 teras, complementados con licencias actualizadas de software y seguridad.
  • Portátiles de última generación para la gestión del sistema con gráficos Nvidia RTX 4090 y pantallas QHD de 240 Hz.
  • Ampliación de la Red y Seguridad del Tráfico

Instalación de 1.5 km de cable de fibra óptica de 12 hilos para la recuperación de la red.

Nuevo video wall de 12 pantallas donde se visualiza en tiempo real la movilidad de toda la ciudad.