El Heraldo
Imagen de referencia. Archivo
Barranquilla

78.698 pasajeros se movilizaron durante la Semana Mayor en el Cortissoz

Se desplazó un 43% más de viajeros en comparación con el mismo periodo del año 2021, según el aeropuerto de Barranquilla.   

Entre los días 9 y el 17 de abril de 2022, un total de 78.698 pasajeros se movilizaron durante la Semana Mayor y se ejecutaron 602 operaciones comerciales nacionales e internacionales a través del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz concesionado al Grupo Aeroportuario del Caribe y de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, según un balance realizado por la base aérea.

De acuerdo con el aeropuerto, el Cortissoz movilizó un 43% más de pasajeros en comparación con el mismo periodo del año 2021 superando las expectativas y registrando un crecimiento del 22% frente al año 2019 en la misma temporada.

El Director comercial del aeropuerto, Marcel Di Muzio, expresó lo siguiente: “desde El Cortissoz acompañamos la reactivación y recuperación del sector aéreo, brindando a los pasajeros seguridad y tranquilidad durante su viaje en esta importante fecha”.

Recomendaciones de viajes:
  • Verificar los requisitos especiales de la ciudad o el país a donde se dirige.
  • Al ingresar a Colombia es requisito presentar su esquema de vacunación completo. Para colombianos y extranjeros con residencia en Colombia, si no se ha comenzado o completado su esquema de vacunación o su aplicación fue con menos de 14 días deberá presentar la prueba negativa PCR (72h) o prueba de antígenos (48 h) antes de su vuelo. Para viajeros internacionales no residentes en Colombia, si su esquema es incompleto o inferior a 14 días debe presentar la prueba PCR (72h) o prueba de antígenos (48h) antes de su vuelo.
  • Utilizar en todo momento el tapabocas de manera correcta, es decir cubriendo boca y nariz, desde el ingreso al edificio terminal, durante el vuelo y a la llegada al destino final.
  • Recordar presentarse en el aeropuerto con máximo 2 horas de antelación si su vuelo es nacional; y máximo 3 horas si su vuelo es internacional.
  • Llevar pasabordo digital o impreso a la mano
  • Realizar el pre- registro migratorio de Migración Colombia cuando se trate de un vuelo internacional.
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.