
Cuarto aplazamiento del contrato de dragado en el canal de acceso
La fecha para la adjudicación ahora es el 21 de febrero. Gremio hace llamado para garantizar continuidad de labores.
Por cuarta ocasión se presenta un aplazamiento en el cronograma para la adjudicación del contrato de dragado de los próximos 6 meses.
Ante el nuevo aplazamiento en la adjudicación del contrato de dragado de los próximos 6 meses, se hace nuevamente necesario que se garantice la continuidad del dragado para evitar una nueva crisis y garantizar la movilización de la carga proyectada. pic.twitter.com/2s6wDcSoAA
— Asoportuaria (@asoportuaria) February 2, 2023
Según el cronograma, la fecha para la audiencia había quedado fijada para el 16 de febrero. Antes de esta modificación, la adjudicación de este proceso licitatorio estaba prevista para cumplirse el próximo 9 de febrero.
De acuerdo a la nueva modificación el 21 de febrero se realizará la publicación del informe definitivo para la adjudicación. Así lo confirmó Lucas Ariza, director Ejecutivo de Asoportuaria, en diálogo con EL HERALDO.
El líder gremial aseguró que es necesario que se garantice la continuidad del dragado para evitar una nueva crisis y garantizar la movilización de la carga proyectada desde la zona portuaria de la capital del Atlántico.
Fue enfático en afirmar que en la última reunión con el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, se confirmó que no habría una nueva interrupción en el contrato para la adjudicación de la licitación para garantizar el dragado en el canal de acceso. Sin embargo, aseguró que en la noche del miércoles se hizo una nueva modificación.
“Nosotros con el anterior cronograma lo que advertimos es que nos podíamos quedar 15 a 20 días sin draga y el ministro dijo que eso no debía pasar. Según sus tiempos sería de una semana sin dragado, pero con este nuevo aplazamiento, las cuentas nos dan que pueden ser 3 a 4 semanas sin dragado, eso ya enciende las alarmas”, agregó Ariza.
Precisó que se necesita que con el contrato actual se tomen las medidas administrativas y financieras del caso para adicionar más volumen para poder garantizar el dragado mientras se adjudica el siguiente proceso: “Ya estamos en un escenario donde nos podemos quedar bastante tiempo sin draga y esa no es la idea. El tema es prevenir que nos volvamos a quedar sin draga. Estamos en un escenario complejo”.
Cabe recordar que el 28 de enero de 2023, se había registrado una modificación con un nuevo aplazamiento de la adjudicación del contrato que garantizará las labores de remoción de sedimentos durante el primer semestre del año.