Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
El contralor explica las medidas que se tomarán para la vigencia 2019 en cuanto al control. Cortesía
Barranquilla

Contraloría realizará auditoría especial a hospitales del Atlántico

Carlos Rodríguez dijo que el control se hará el próximo año. Dice que el Cari debe tomar medidas para salir de la crisis.

Tras una reunión con los gerentes y representantes de los hospitales públicos del Atlántico, el contralor departamental, Carlos Rodríguez, anunció que para el próximo año tiene previsto realizar unas auditorías especiales en las instituciones que están en riesgo financiero.

De acuerdo con el Ministerio de Salud los hospitales en riesgo alto son Manatí, Candelaria, Ponedera, Hospital Departamental de Sabanalarga, Hospital de Puerto Colombia y la ESE Cari de alta complejidad.

El jefe del ente de control advirtió que la vigilancia especial se ejercerá sobre las estrategias y planes que deben poner en marcha este año para salir del listado de hospitales en riesgo que fue publicado a mediados de año por el Ministerio de Salud.

Rodríguez dijo que los hospitales tienen unas debilidades financieras y fiscales que han sido objeto de análisis por parte de las autoridades de salud, de los entes territoriales y de los entes de control. Sin embargo, hizo un llamado a los gerentes de los hospitales para que adopten las medidas necesarias que les permita salir de una compleja situación financiera.

Justamente el propósito de la reunión de ayer fue escuchar a cada uno de los representantes de los hospitales para conocer las estrategias, metas y objetivos que están trazando para recuperar las finanzas.

El Cari

El contralor departamental, Carlos Rodríguez, también manifestó su preocupación por la situación de la ESE Cari de alta complejidad.

En declaraciones entregadas a los periodistas, el jefe del ente de control recordó que la venta de servicios de esta institución hospitalaria es muy baja, en comparación con las obligaciones que debe cubrir.

Por esa razón, planteó que se debe buscar una solución integral a la crisis del Cari para que este hospital vuelva a ser el de referencia de la Región Caribe.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.