
BID Campus, para que jóvenes aprendan sobre la asamblea
Unos 150 estudiantes participaron de la jornada de este miércoles. Se realizará paralelo a la asamblea, entre el 16 y el 20 de marzo.
Este miércoles comenzaron las jornadas de capacitación para estudiantes de colegios oficiales, como parte de la programación del BID Campus, una estrategia que busca conectar a la comunidad educativa con la Asamblea del BID.
El campus también fomentará procesos de transformación para que los jóvenes se conviertan en ciudadanos participativos, capaces de desarrollar colaborativamente proyectos que busquen soluciones y alternativas para construir un mejor territorio.
En la primera jornada participaron estudiantes de las instituciones IED Madre Marcelina, Helena De Chauvan, María Auxiliadora, El Campito, Las Malvinas, María Cano, Jorge Nicolás Abello, Gabriel García Márquez, Rodolfo Llinás y Salvador Suárez.
Fueron unos 150 estudiantes los que participaron de esta capacitación en la que los jóvenes pudieron responder interrogantes como qué es el BID y cuál es su importancia para el territorio.
“Aprendimos que el BID es un evento que agremia a personas muy importantes para ofrecer alternativas a los diferentes problemas que se presenten en la región”, así lo explicó Claribel Marchena, estudiante de undécimo grado del colegio Madre Marcelina.
En la capacitación, también aprendieron sobre los objetivos de desarrollo sostenible, uno de los enfoques que tiene esta asamblea.
“En el colegio tenemos un proyecto que busca crear un sistema de riego automatizado utilizando el agua que botan los aires acondicionados, para muchos puede sonar alejado de la realidad, pero en este taller aprendimos a que sí puede ser posible”, indicó Maikol Smith, estudiante de noveno grado de la Institución Educativa El Campito.

En el taller, los estudiantes recibieron herramientas sobre liderazgo, a través de ejemplos de jóvenes que con sus proyectos han impactado positivamente al mundo.
“Pensar como un líder y hacer las ideas realidad, fue de lo más provechoso que aprendí aquí”, agregó el estudiante de noveno grado.
La secretaria de Educación, Bibiana Rincón, acompañó a los estudiantes en este taller que se realizó en la sede Prado de Cajacopi.
“Trabajamos con los estudiantes de Barranquilla en programas de liderazgo para que sean aplicados en su vida. La Asamblea del BID será de mucha ayuda para enriquecer este proyecto”, señaló Rincón durante su intervención.
El BID Campus, que se desarrollará simultáneamente con la agenda de la Asamblea, entre el 16 y el 20 de marzo, abordará con expertos temas sobre desarrollo económico como medio ambiente, energías renovables, economía, infraestructura y servicios públicos.
“Queremos transmitirles a los estudiantes, la importancia de la asamblea para que conozcan sobre el desarrollo y el crecimiento de Latinoamérica y el Caribe”, dijo Ricardo Plata, secretario de Desarrollo Económico Distrital.
Además de los colegios, en el Campus BID, participarán universidades y gremios.
Al finalizar la jornada, la gerente del BID, Karen Abudinen, compartió ideas con los estudiantes.