El Heraldo
La ministra de Educación, Gina Parody, recibió a los extranjeros. Cortesía
Barranquilla

39 extranjeros llegan a enseñar inglés a colegios oficiales de Barranquilla

Los extranjeros provienen de La India, Estados Unidos, Portugal, Australia y Canadá.

39 de los 400 formadores extranjeros que llegaron de 30 países diferente enseñarán inglés en el departamento de del Atlántico, bajo el modelo de co-enseñanza con los docentes oficiales.

Los formadores nativos llegan provenientes de países como La India, Estados Unidos, Portugal, Australia y Canadá, en el Atlántico trabajarán en 9 instituciones educativas de Barranquilla.

Fortalecerán la enseñanza del inglés en las instituciones: Pestalozzi, Institución Educativa Fundación Pies Descalzos, Institución Educativa Antonio José De Sucre, Institución Educativa Sartit Arteta de Vásquez, Institución Educativa Cruzada Social,  Institución Educativa Para el Desarrollo Humano María Cano,  Institución Educativa Colegio Distrital María Auxiliadora, Institución Educativa De Las Nieves, Institución Educativa del Barrio Simón Bolívar, entre otras, ubicadas en la ciudad de Barranquilla.

Extranjeros que llegaron al Atlántico como Chloé Rochat Jimeno, una joven española de 27 años, quien estudió en Ginebra, Suiza, decidió hacer parte del programa para descubrir una nueva cultura, paisajes y enseñar inglés a los niños de la región.

Natalie Amanda Maclennan, canadiense y asesora financiera, expresa sus deseos de aprender español y participar en el programa para hacer de Colombia un país bilingüe. “Espero tener la oportunidad de desarrollar y enriquecer las vidas de los estudiantes. También espero el gran apoyo de los coordinadores y el Gobierno”, afirmó. 

Con el programa que para 2016 beneficiará a 176.000 estudiantes y 1.300 docentes en 46 ciudades y 350 colegios de toda Colombia, se seguirá trabajando por aumentar la motivación, reposicionar el inglés en las instituciones y desarrollar actividades culturales variadas con el fin de mejorar el nivel de la lengua de los jóvenes del país.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.