
Apoyamos la emergencia económica porque es inminente la inundación: Noguera
La mandataria departamental confirmó que hay dos filtraciones en el Embalse del Guájaro y en el Canal del Dique en Santa Lucía.
La gobernadora Elsa Noguera expresó su respaldo a la posibilidad expresada por el presidente Gustavo Petro de decretar la emergencia económica debido a la ola invernal que se avecina en el territorio nacional.
“Apoyamos la iniciativa, porque ya es inminente; las lluvias que se han venido presentando y que ha pronosticado el Ideam muestran como se ha elevado el nivel del río Magdalena, el canal del Dique y el Embalse del Guájaro produciendo un alto riesgo de inundación”, sostuvo Noguera.
La mandataria agregó que “en la medida que se decrete la emergencia vamos a tener una herramienta para orientar recursos en la atención de la emergencia”.
La gobernadora sostuvo que si se declara la emergencia “podremos utilizar recursos con destinación específica para atender esas obras de mitigación”.
“Hemos tenido que utilizar muchos de ,nuestros recursos para atender la emergencia sanitaria y ahora, pues nos enfrentamos con una nueva emergencia y en la medida que se decrete la calamidad pública nos va a permitir atender con mayor facilidad la emergencia”, precisó.
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, confirmó que se inició con la etapa del censo de esos puntos sobre el Canal del Dique concretamente en Santa Lucía y sobre el embalse del Guájaro.
“Recordemos que tenemos cinco corregimientos en tres municipios diferentes y la cabecera municipal de Repelón que está en una alta vulnerabilidad ya que el embalse de El Guájaro está subiendo mucho su nivel y en cualquier momento podrían presentarse inundaciones, por eso estamos trabajando en dos sentidos: por un lado todo lo que es la identificación de esas familias que están en mayor riesgo por un posible reubicación, así como también las obras de mitigación como son los muros de contención y tener equipos para una eventual inundación”, puntualizó la mandataria.