Habitantes de las playas de Santa Verónica, en el municipio de Juan de Acosta, reportaron a través de la línea Wasapea a EL HERALDO que a causa de las fuertes lluvias presentadas el pasado lunes, 'nuevamente' se registró el desbordamiento de un arroyo 'sin cauce' ubicado en el sector, causando inundaciones en sus negocios.
Según los afectados, es la tercera vez que esto sucede y aseguran que la causa del desbordamiento del arroyo se debe a que en la parte de enfrente de los negocios se encuentra un predio 'abandonado' en el cual se acumulan basuras y sedimentos, lo que genera que el agua no tenga por donde fluir y posteriormente se desborde en la cuadra.
Son alrededor de 10 negocios los que se han visto afectados con esta problemática. La comunidad indicó que esto los perjudica debido a que las personas no van a los kioscos al ver el estado en el que se encuentra la playa, pues el arroyo entra y se estanca en la arena, generando lodo y malos olores.
Camilo Molina, habitante del sector y encargado de uno de los negocios, manifestó que el desbordamiento del arroyo destruyó unos gaviones que entre los habitantes habían hecho para proteger los kioscos de la erosión y la alta marea que sufren desde el huracán, y que además, hubo pérdidas materiales.
'Allí perdimos tres días de arduo trabajo que nos costó hacer los gaviones. En algunos negocios se dañaron las neveras y los enfriadores, fueron pérdidas grandes. Se dañó la entrada a las playas, los carros ya no tienen acceso así que se abstienen de venir y quedar atorados en el lodo, esto significa pérdidas para nuestros negocios', aseguró.
De igual forma, los afectados indicaron que de no ser porque ya habían vivido anteriormente la problemática, habrían tenido pérdidas aún mayores. Explicaron que 'estaban preparados' pero que no esperaban que el arroyo irrumpiera con tanta fuerza.
'Nosotros teníamos sacos de arenas listos para ponerlos en las entradas de nuestras casas y crear una barrera al agua; sin embargo, en las playas si entró y enlodó todo, cuando vimos el agua tomamos acción inmediata sin embargo poco pudimos hacer para que el acceso a la playa no quedara arruinado', comentó Floraine Higgins, moradora.
Los habitantes afirmaron además, que pese a que la Alcaldía del municipio fue hasta el sitio, aún no les han informado qué medidas se van a tomar para evitar que el desbordamiento se vuelva a presentar.
'El problema es que enfrente redujeron el arroyo y lógico que el arroyo busca por donde salir, eso se represa y se bota por el portón. Le pedimos a la Alcaldía que canalicen el arroyo y que hablen con los dueños del predio de enfrente para que limpien toda la basura que ahí allí y que devuelvan la parte que utilizaron del arroyo para construir porque eso ahora nos está afectando a todos', expresó Edelfi Reyes, dueña de otro establecimiento afectado.
Ante esta situación, EL HERALDO se comunicó con la Alcaldía de Juan de Acosta y manifestó que actualmente se vienen adelantando obras de mitigación con la construcción de nuevos gaviones, con la intención de proteger la playa.
Juan David Rojas, secretario del interior de Juan de Acosta, aseguró que el municipio viene trabajando de la mano de la Gobernación del Atlántico para buscar los recursos necesarios para realizar la canalización de los arroyos.
'Sí hubo mucho daño en todo el municipio, especialmente en Santa Verónica, que se encuentra afectado por el agua de todos los arroyos. Hay unos vertimientos que vienen bajando y se encuentran en arroyo grande de Juan de Acosta y buscan su salida al mar caribe. Tendremos una visita del Ministerio del Interior para presentarles toda esta problemática', indicó Rojas.