La educación superior como herramienta de superación, llega hasta los jóvenes de las zonas más vulnerables afectadas por la violencia en Barranquilla , a través de un convenio interinstitucional en cabeza de la Alcaldía Distrital, con la participación de la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB), la Policía Metropolitana (Mebar) y la Asociación Civismo con Enfoque Diferencial e Inclusión (Acedi) , el cual busca fortalecer la educación y la seguridad de la juventud ofreciendo oportunidades académicas gratuitas con programas de pregrado.
La iniciativa implementada en el marco de la estrategia educativa ‘IUB’, pretende frenar la captación de adolescentes y jóvenes por parte de estructuras delincuenciales en los barrios, apostando a la formación profesional como una vía de protección y movilidad social, al cubrir los costos académicos gratuitos de 60 estudiantes que serán beneficiados con el acceso a programas de Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecatrónica.
Los jóvenes son seleccionados desde los sectores identificados por las autoridades como críticos en materia de seguridad de la ciudad.
“Cuando abrimos puertas a los jóvenes, cerramos espacios a la violencia y fortalecemos el tejido social”, enfatizó el coronel William Bernal, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
A su vez, se busca la construcción de entornos más seguros, incluyentes y prósperos para la juventud beneficiada con oportunidades para evitar que se vean involucradas en redes delictivas. “Para la Administración distrital, siempre ha sido una prioridad que los padres se mantengan vigilantes y que se garantice el acceso a oportunidades educativas como la mejor herramienta para apartar a los jóvenes de la delincuencia”, manifestó el alcalde Alejandro Char.
Por su parte, el rector de la IUB, Arcesio Castro Agudelo, destacó que tras este convenio: “la educación es el camino que fortalece la seguridad, el progreso y la equidad”.



















