La incertidumbre ronda entre los habitantes de Alameda del Río, quienes cada día que pasa se preguntan cuándo será entregada la primera parte del intercambiador vial que conecta a su sector con la avenida Circunvalar con la carrera 53.
Para Rubén Naranjo, si bien se ha visto un avance en el proyecto, los cronogramas de entrega han tenido varias fechas de aplazamiento.
“El puente en sentido norte-sur, que es el que más ha tenido avances, tuvo dos modificaciones en su fecha de entrega, y se espera que ahora en estos días sea puesto en servicio; nosotros hemos visto la instalación de las luminarias y el cubrimiento de asfalto de todo este corredor vial, entonces sí creemos que al menos antes de fin de año sí lo entregan, solo que para uno es duro ver las dificultades en movilidad cada día y que la solución no llegue todavía”, declaró.
Naranjo reconoció que “las lluvias han afectado mucho los trabajos, y eso entiendo que retrasa las obras, incluso, ahora están trabajando de noche la mayoría de días, y eso lo apreciamos bastante, esperemos que para diciembre todo esté listo porque es una época muy movida”.
Por otro lado, María Guerrero, otra residente del sector, mencionó: “La verdad nos hemos visto muy perjudicados con el retraso de las obras, porque el tráfico nos quita tiempo para ir a trabajar, para salir y la verdad es que necesitamos tener un ingreso y salida de nuestro sector que no se comparta con otros vehículos, es lo mejor para la ciudad”.
Robin Torres, conductor de taxi, también aseguró que la “Circunvalar, por la entrada a Alameda, se ha vuelto un punto común de accidentes porque todos los vehículos quieren llegar más rápido que el otro, pero no todos caben en la vía, así que es una pelea de quién se mete en el carril primero, lo que provoca choques”.
Sostuvo que la economía de los taxistas se ve perjudicada porque no saben cuando hay trancón. “Perdemos tiempo para hacer más carreras por estar encerrados entre los vehículos”.
¿Cuál es el avance en la obra?
La Alcaldía de Barranquilla dio a conocer que hay varios frentes de trabajo activos de noche y día para completar las obras en los puentes del intercambiador vial de Alameda del Río.
Con respecto a la estructura en sentido norte-sur, la administración fue enfática en que “ya está lista la aplicación del asfalto sobre el tablero del puente y la aproximación sur-norte, además de los empalmes con la Circunvalar”.
Agregó que “actualmente se construyen las aproximaciones sur del puente, las barreras tipo new jersey y se instala el alumbrado público que garantizará una vía moderna para la comunidad”.
De manera paralela, informó que “en el otro puente sentido sur-norte ya se fundieron cinco espacios que conectan las estructuras, alcanzando el 75 % de avance en la conformación del tablero; sin embargo, en este mismo puente ya se construyeron 25 pilotes, las columnas de los apoyos 1 y 5, además de las vigas cabezales, y otras 16 vigas postensadas y 32 vigas transversales que consolidan la infraestructura en su totalidad”.
También, el Distrito señaló que se adelantan labores de subterranización de redes eléctricas y redes de alcantarillado, que involucran la instalación de colectores para recoger las aguas lluvias”.
Por otro lado, la Alcaldía anotó que los trabajos de conformación de la glorieta y urbanismo del entorno avanzan según el cronograma estipulado.
De esta manera, es importante destacar que la constructora Amarilo fijó como plazos de la obra la entrega de las dos estructuras del puente antes de finalizar el mes de noviembre.
Además, la rotonda que conforma este espacio y su urbanismo se estaría entregando para el mes de marzo en total funcionamiento.
Finalmente, la constructora pretende también la instalación de un puente peatonal, en la zona aledaña a la sala de ventas de este proyecto urbanístico, así como un nuevo semáforo una vez culminen las labores del intercambiador vial.
Expansión de Alameda
La inversión para las obras del intercambiador vial de Alameda del Río cuentan con un presupuesto de $59 mil millones para la totalidad del proyecto, a través de impuestos de delineación urbana, que son recursos asegurados a futuro para hacer cierre financiero de las obras.
Además, la constructora Amarilo afirmó que se utilizarán $6 mil millones adicionales para las obras después de culminar el primer puente.
Dicho esto, se proyecta la construcción de 2.000 viviendas más para la nueva fase del proyecto urbanístico de Alameda, en la zona de la sede de la Selección Colombia.
Así las cosas, se plantea la conexión del sector de Alameda del Río con la ciudad desde la calle 117 con carrera 43 hacia la carrera 38, en una doble calzada que ya está en diseños. Igualmente, hay una parte de la urbanización que conectará con el suroriente de Barranquilla.


















