Desde las primeras horas de la mañana de este viernes, los comerciantes del barrio Las Flores realizaron un bloqueo en Vía 40, a la altura de este sector, por los cierres programados por la carrera el ‘Giro de Rigo’, un evento impulsado por el ciclista Rigoberto Urán y apoyado por la Alcaldía de Barranquilla.
De acuerdo con los habitantes, el cierre de la vía 40 durante toda la jornada del domingo deja a la comunidad “encerrada” y afecta la actividad comercial y turística de esta zona popular de la ciudad.
Le puede interesar: Se registran bloqueos en Sabanagrande y Luruaco este viernes por incumplimiento de obras
“La economía se viene al suelo, sobre todo las actividades comerciales. Aquí funcionan muchos negocios y el domingo es un día fundamental para los restaurantes y pescaderías, en donde la gente se prepara toda la semana porque trabajan principalmente los fines de semana”, manifestó Omar Ángulo, líder comunal, a EL HERALDO.
El representante de la comunidad indicó que las más de 100 personas que asistieron a la protesta levantaron el bloqueo luego de llegar a un acuerdo con delegados de la Alcaldía de Barranquilla pasadas las 9:00 de la mañana.
Además, reveló que, tras unas mesas de concertación y diálogo, se planteó establecer rutas en donde el Distrito garantice la entrada de buses por el corregimiento de La Playa hasta la 51B. Lo anterior con el fin de que la gente pueda desplazarse y tomar los buses que llegan hasta la Universidad del Atlántico o la Universidad del Norte.
“Las medidas se seguirán ajustando; se evaluará qué más se puede implementar, pero la idea es habilitar parcialmente la vía para permitir el acceso de turistas a los estaderos y al comercio de La Flores”, indicó.
De esta manera, Omar indicó que la comunidad le exige al Distrito preparar planes de contingencia ante este tipo de eventos, puesto que se ven seriamente afectados.
“La comunidad se cansó; ya no está dispuesta a que cada 15 días o cada mes se cierre la vía 40 o la entrada a Puerto Mocho por actividades lúdicas o recreativas, que son muy buenas, nadie está en contra de eso. El problema es que deben establecer planes de contingencia en donde la comunidad no quede encerrada”, sentenció.



















