Las Caravanas por la Vida, impulsadas por la Alcaldía Distrital junto a la Policía Metropolitana y el Ejército, han consolidado su papel como una de las acciones más efectivas en materia de seguridad y control ciudadano en Barranquilla. Las cifras recientes lo demuestran.
Durante el último fin de semana, los operativos coordinados movilizaron a más de 100 uniformados de la Policía y el Ejército, además de funcionarios de inspección, comisarías y dependencias de control urbano. El despliegue dejó como resultado 32 capturas, la incautación de cinco armas de fuego y 131 armas blancas, además de la recuperación de un vehículo y dos motocicletas reportados como hurtados.
El impacto también se reflejó en la convivencia ciudadana: 477 comparendos fueron impuestos por infracciones al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, 140 personas fueron trasladadas a la Unidad de Convivencia y Justicia (UCJ) y se desmontaron cuatro eventos no autorizados.
Lea también: El arquitecto Carlos Pertuz asume como gerente de Edumas para “consolidar transformación ambiental” de Soledad
Estas acciones se derivan de un modelo de intervención que combina la inteligencia policial, la información comunitaria y el análisis estadístico delictivo. Cada recorrido se define con base en los reportes ciudadanos, los datos de criminalidad y las solicitudes que llegan a través de programas como Cuéntele al comandante y los canales digitales de la Alcaldía y la Policía.
Estrategia en expansión
Con la llegada de las celebraciones de Halloween, la estrategia se reforzará con mayores controles de movilidad y vigilancia en zonas comerciales y de ocio nocturno. La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, junto con la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana, coordinará operativos para reducir infracciones y siniestralidad.
Lea también: Galapa arrasa los primeros puestos del torneo de baloncesto ‘Encesta Atlántico’
Además, se dispondrá de un grupo de mantenimiento del orden público que actuará en coordinación con el equipo de Diálogo Social de la Alcaldía, para atender posibles eventos no autorizados o alteraciones del orden.
La voz de los barrios
La priorización de los sectores a intervenir parte, en gran medida, de la comunicación directa con la ciudadanía. Los enlaces comunitarios de la Alcaldía canalizan las inquietudes y solicitudes de los vecinos, que se suman a los análisis semanales de la Mesa de Seguimiento Interinstitucional, donde se revisan las estadísticas de criminalidad y convivencia.
Así, cada caravana no solo representa un despliegue operativo, sino también una respuesta articulada a las necesidades reales de los barrios, donde la percepción de seguridad mejora al ritmo de los resultados medibles.