Compartir:

Este miércoles 15 de octubre, el alcalde Alejandro Char dio inicio a la construcción del nuevo Punto de Atención en Salud Oportuno (PASO) en Villa de la Cordialidad, una obra que espera beneficiar a más de 7.000 usuarios de dicho sector.

El mandatario distrital presentó a la comunidad los planos de esta obra de 416 metros cuadrados que se empieza a construir en la carrera 6 # 134-80 y que tendrá una inversión de cerca de $3.500 millones en dotación y construcción.

Le puede interesar: En Barranquilla se realizará el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias este miércoles 22 de octubre

“Arrancamos con la construcción de un puesto de salud para la comunidad de Villa de la Cordialidad. Estamos invirtiendo más de $3.500 millones de los impuestos de los barranquilleros en un PASO de atención prioritaria y de baja complejidad, que contará con servicios de medicina general y especializada, odontología, toma de muestras, suministro de medicamentos, atención para niños, jóvenes, adultos mayores y mucho más”, expresó el alcalde a través de su cuenta de X.

Cortesía Alcaldía de BarranquillaAlcalde Alejandro Char.

En este espacio, la líder comunitaria, Lucy Pérez, celebró el anuncio del mandatario distrital puesto que los habitantes del sector presentaron distintas complejidades para acceder a servicios de salud.

“Este anuncio que nos acaba de dar el alcalde es muy importante para nosotros, ya que tenemos diez años de estar viviendo aquí y no teníamos un puesto de salud. Y tuvimos muchas pérdidas humanas por la distancia, porque no teníamos cómo brindarles un apoyo, cómo brindarles un auxilio a una persona cuando se enfermaba”, manifestó la habitante.

Detalles de la obra

La administración notificó que esta unidad de baja de complejidad ofrecerá los siguientes servicios: consulta médica general y especializada, odontología e higiene oral, toma de muestra de laboratorio y ginecológica, entrega de resultados, control prenatal, atención al adulto mayor y al adolescente, vacunación, suministro de medicamentos y programas de promoción y prevención para niños, jóvenes y adultos.

Además: Barranquilla presenta propuesta para construir primeros parques eólicos Costa Afuera en el mar Caribe

Asimismo, contará con cómodas salas de espera, almacén, cuartos de aseo, iluminación natural y acondicionamiento de temperatura con aires centrales que garantizan la comodidad.