Compartir:

Los docentes del magisterio del Atlántico ya cuentan con una nueva red departamental de prestadores de servicios de salud disponibles para consulta pública.

También: Programan cierre temporal de la calle 79 entre carreras 46 y 47 por obras de pavimentación

La Fiduprevisora (Fomag) oficializó esta semana la red nacional, que estará conformada por más de 1.975 IPS y 3.967 sedes, para asegurar una cobertura en todos los departamentos.

“Con la oficialización de esta red aseguramos que los servicios de salud para los docentes y sus familias continúan con normalidad, bajo condiciones de equidad y calidad que fortalecen el modelo de salud del Magisterio”, afirmó Aldo Enrique Cadena, vicepresidente de Fiduprevisora – FOMAG.

Además, mencionó que “se han puesto en marcha procesos de depuración, verificación y fortalecimiento de la red, con el propósito de ampliar la cobertura y garantizar transparencia y calidad en la atención”.

De esta manera, los listados completos de prestadores por departamento, municipio y modalidad de atención estarán disponibles en la página web oficial del FOMAG, así como en los canales de atención de la Fiduprevisora.

En esa misma línea, la entidad recalcó que “si un docente requiere de un servicio y la IPS o ESE que seleccionó no se encuentra en el listado que estamos publicando, puede asistir

a la IPS o ESE donde venía siendo atendido siempre y cuando se haya llegado a un acuerdo, sino, deberá asistir a cualquiera de las IPS o ESE que se atienden por evento”.

De igual forma, para perfeccionar la relación contractual vinculando a los prestadores con los cuales se llegó a un acuerdo tarifario se deberá recibir recomendaciones pertinentes por parte del Consejo Directivo del Fomag previamente.

Sumado a esto, si en el municipio donde había cápita en estos momentos no hay ninguno seleccionado porque no se llegó a ningún acuerdo, el usuario que requiera de un servicio, si lo desea, debe acudir a una IPS o ESE de la modalidad de evento para su atención.

Es importante resaltar que una vez el Consejo Directivo del Fomag haga las recomendaciones pertinentes se perfeccionarán los contratos y/o acuerdos de voluntades con todos los prestadores y se redistribuirán los usuarios de acuerdo con su libre selección. Es por esto, que para la atención Primaria Bajo Modalidad de Cápita, se continúa con la atención en la IPS que cuenta con un acuerdo, hasta recomendación correspondiente.