Las intensas lluvias registradas durante este fin de semana ocasionaron múltiples emergencias en Barranquilla y municipios del área metropolitana, dejando en evidencia, una vez más, la fuerza y el peligro de los arroyos que históricamente han sido una amenaza para la vida de los ciudadanos.
Lea también: Estudiantes de Tubará reciben computadores portátiles para fortalecer sus procesos académicos
En el barrio El Limón, un vehículo fue arrastrado por la corriente y terminó atrapado sobre un puente peatonal en la carrera 6B con calle 34. La escena generó alarma entre los habitantes del sector, quienes de inmediato alertaron a las autoridades para evitar una tragedia mayor. Según testigos, el conductor logró salir a tiempo del automotor antes de que la fuerza del agua lo empujara hacia la estructura.
Otro de los puntos críticos se presentó en la carrera 42F, entre las calles 80 y 79, a la altura del parque Sagrado Corazón. Allí, el desbordamiento del arroyo dificultó la movilidad y puso en riesgo tanto a conductores como a peatones. Las imágenes compartidas en redes sociales mostraron cómo algunos vehículos quedaron atrapados en medio de la corriente, obligando a la intervención de organismos de socorro.
De igual forma, residentes de la calle 76 con carrera 41D denunciaron que cada vez que llueve, los conductores de buses, automóviles y motocicletas deben enfrentarse al arroyo que se forma en la zona, lo que representa un peligro constante para la movilidad y la seguridad.
Lea también: Armada evacúa a adulta mayor desde un crucero en el mar Caribe: había sufrido un ataque cardiaco
“Siempre que caen lluvias fuertes, aquí nos sentimos atrapados. Es un riesgo que no se ha solucionado”, expresó uno de los moradores afectados.
Las emergencias no se limitaron a Barranquilla. En el municipio de Malambo, el barrio La Milagrosa resultó seriamente afectado por las fuertes precipitaciones. Varias viviendas quedaron inundadas y los habitantes tuvieron que improvisar medidas de protección para evitar mayores pérdidas. En videos difundidos por la comunidad se observan calles convertidas en verdaderos ríos y familias intentando resguardar sus enseres en medio de la emergencia.
Llamado a la prevención
Las autoridades han hecho énfasis en la necesidad de que la comunidad entienda que no se debe desafiar la fuerza de los arroyos, evitar el tránsito por zonas de riesgo y reportar de inmediato cualquier situación de emergencia.
Además, la Alcaldía de Barranquilla y el Cuerpo de Bomberos aconsejaron a la ciudadanía que se evite esperar o estacionarse durante largos periodos debajo de los árboles cuando se presenten fuertes lluvias.
Instaron a que se evite manejar con canales que tengan concentración de agua: “Es mejor aparcar en una zona libre de riesgo”.
Otra de las recomendaciones fue asegurar los techos, así como cerrar ventas y retirar objetos que puedan ser arrastrados por los vientos.
Las autoridades distritales instaron a resguardarse en un lugar seguro y evitar salir durante lluvias fuertes para prevenir accidentes. Ante cualquier emergencia se encuentran habilitadas las líneas 195 o (605) 401 0205.