Con gran entusiasmo, 222 estudiantes de los grados 10° y 11° de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria (IETA) de Tubará recibieron igual número de computadores portátiles gracias al programa Computadores para Educar, liderado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
La entrega, realizada en el patio de actividades de la institución, fue acompañada por autoridades departamentales y municipales, quienes coincidieron en que estas herramientas representan un avance importante para la educación rural. Además, 30 equipos adicionales serán instalados en las salas de informática de la institución, fortaleciendo así el aprendizaje colectivo.
Lea también: Procuraduría participó en Comité de Justicia Transicional en Atlántico y acompañará seguimiento a compromisos
El gobernador Eduardo Verano destacó la importancia de garantizar educación de calidad en los 86 establecimientos educativos oficiales del departamento.
“Trabajamos articuladamente con el Gobierno nacional, las alcaldías y los rectores para lograr este tipo de ayudas. La meta es que ningún estudiante se quede atrás en el acceso a la tecnología”, afirmó.
Por su parte, la gobernadora encargada, Nini Johana Cantillo, subrayó el rol de las familias en este proceso.
“Como los beneficiarios son menores de 18 años, hablamos con los padres para que sean garantes del buen uso de estos computadores. No solo empoderamos a los estudiantes, también a sus familias, que ahora hacen parte activa de este proceso educativo”, expresó.
La secretaria de Educación encargada, Maribel Castro Flórez, resaltó que la IETA de Tubará ha sido ejemplo en prácticas pedagógicas innovadoras y ahora se fortalece con la entrega tecnológica.
“Este colegio es un ‘Colegio Bacano’, porque está logrando transformar la experiencia educativa con el apoyo de diferentes actores”, aseguró.
El rector de la institución, Miguel Hernández, explicó que los beneficiarios fueron seleccionados conforme al Decreto 1326 de 2023, que reglamenta la entrega de equipos a estudiantes menores de 18 años, priorizando a los de grados 8°, 9°, 10° y 11° en zonas rurales y de difícil acceso.
“Identificamos 223 estudiantes que cumplen estas condiciones en nuestra institución”, señaló.
La emoción fue evidente entre los jóvenes y sus familias. Jesús David Padilla, estudiante de 11°, manifestó que el computador le abrirá nuevas oportunidades: “Me facilitará las tareas, me ayudará en mis estudios y me permitirá proyectarme a futuro en la carrera que quiero seguir. Estoy muy agradecido”.
Desde el MinTIC, William López, delegado del programa, destacó que los equipos cuentan con Windows 11 Pro para Educación y la suite Microsoft Office Profesional Academic, herramientas que garantizan un uso óptimo en el ámbito académico.
El alcalde de Tubará, Natking Coll, también celebró la entrega: “Hoy nuestros jóvenes tienen la posibilidad de abrirse a la tecnología del momento. Este es un paso fundamental para que adquieran conocimientos y enfrenten mejor los retos de la actualidad”.
Además de beneficiar a los estudiantes en sus actividades diarias, los equipos servirán para fortalecer los procesos de formación técnica con el SENA, así como para preparar a los alumnos de 11° en sus Pruebas Saber 11, contribuyendo a elevar el nivel académico de la institución.
Con acciones como esta, la Gobernación del Atlántico reafirma su compromiso de asegurar que los estudiantes no solo permanezcan en las aulas, sino que también progresen en un entorno educativo cada vez más moderno y con mayores oportunidades de aprendizaje.