Al rededor de 50 madres comunitarias del municipio de Ponedera, acompañadas por sus familiares, que estuvieron bloqueando la vía Oriental la mañana de este viernes 19 de septiembre, levantaron la protesta en las primeras horas de la tarde, luego de encontrar la recepción a su problemática.
Lea más: Así operará el servicio de Transmetro este sábado por el concierto de Silvestre Dangond
Las mujeres, que se quejan de que la operadora de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del municipio donde laboran les adeuda hasta tres meses de sueldo, estuvieron esperando la presencia de alguien del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar o de la Alcaldía de la población, pero pasadas las 2:00 de la tarde nadie se hizo presente en el sitio.
Es por ello que levantaron el bloqueo, pero señalaron que el lunes continuarán con el paro en las sedes de los CDI, donde no prestarán sus servicios, “hasta que no resuelvan los pagos”, según detalló una de las mujeres a EL HERALDO.
Durante la mañana, indicaron que por la falta de pagos, se han ido quedando sin el personal especializado para las labores de los cuidados de los niños: “El temor de nosotros es que termine el contrato y no hagan el pago del dinero que deben. Porque ya tienen como por costumbre, irse y dejar a personal sin pago”.
“En ese son, nosotros ahorita no tenemos personal administrativo, ni coordinadora, no tenemos psicólogo, ni nutricionista, porque es un personal que viene de afuera del municipio ¿Y desde dónde van a sacar dinero ellos para hacer un viaje?“, añadieron.
Lea más: Fuertes lluvias en el norte de Barranquilla generan caos vehicular
Por el momento, se espera un pronunciamiento del ICBF o de la Alcaldía en torno a la situación, teniendo en cuenta que la actual operadora de los CDI termina su contrato el 30 de septiembre y temen que no les pague lo adeudado. Así mismo, exigen el cambio de operador por uno que les garantice sus pagos.