La Alcaldía de Barranquilla continúa fortaleciendo las herramientas para la operatividad de la Policía Metropolitana, avanzando en una estrategia integral de seguridad apoyada en tecnología de última generación. El plan incluye un software especializado para la extracción de datos, sistemas de análisis y una red cada vez más amplia de cámaras de videovigilancia.
Estas herramientas permiten el seguimiento en tiempo real de situaciones de riesgo y la recopilación de material probatorio para las investigaciones, lo que ya se traduce en resultados concretos en la identificación y captura de delincuentes.
“En Barranquilla no bajamos la guardia, seguimos trabajando para combatir la delincuencia, con toda. La seguridad es un gran reto, pero aquí estamos de frente, dando la cara. Desde el Distrito seguimos brindando las herramientas necesarias para que la Policía enfrente la delincuencia y devolverles a los barranquilleros la tranquilidad que nos exigen en cada rincón de la ciudad”, expresó el alcalde Alejandro Char.
La seguridad
En el marco de este plan, el Distrito adquirió un nuevo software de inteligencia y extracción de datos en dispositivos móviles, avalado por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Con esta adquisición, Barranquilla se convierte en una de las pocas ciudades del país en contar con esta tecnología.
Lea también: Más de 23 mil usuarios se movilizaron por la Terminal de Transporte durante partido de Colombia
El sistema permite obtener información clave en poco tiempo y hallar evidencias que agilicen las investigaciones criminales. Asimismo, ofrece la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos para identificar patrones y tendencias que faciliten la prevención y combate del crimen.
Cámaras de videovigilancia
El componente de videovigilancia ha sido fundamental para la Policía Metropolitana. Con el uso de cámaras analíticas de lectura de placas, entregadas por la Alcaldía, se han recuperado más de 120 vehículos hurtados en la ciudad.
En un caso reciente, en menos de 48 horas, la Policía logró ubicar y recuperar un carro robado gracias al rastreo en tiempo real que permitió coordinar la acción de la Sijín y las patrullas en terreno, logrando la captura del delincuente.
“Somos de las pocas ciudades del país en contar con esta herramienta y estamos seguros de que será un valioso aporte para nuestra lucha contra el crimen”, afirmó Yesid Turbay, jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Actualmente, Barranquilla cuenta con 330 cámaras instaladas en convenio con la Cámara de Comercio, beneficiando a 3.850 comercios en 21 zonas priorizadas. Para el segundo semestre de 2025 se proyecta la instalación de 70 equipos adicionales.
Lea también: Vagones del primer tren del Metro de Bogotá pasaron por Barranquilla rumbo a la capital del país
Además, con la empresa K-Yena se avanza en el fortalecimiento de 200 puntos de videovigilancia, con 77 ya activos: 62 cámaras domo PTZ y 15 fijas. A su vez, con la empresa Construseñales se instalarán 50 nuevas cámaras este año, junto con 30 puntos de lectura analítica de placas.
Con este robustecimiento tecnológico, Barranquilla consolida un modelo de seguridad basado en innovación, prevención y acción inmediata frente al delito.