Compartir:

Luego de conocerse un informe en el que se establecía que el agua de Villa Olímpica no era apta para el consumo humano, la Subsecretaría de Salud del Atlántico lanzó un documento con nuevos resultados sobre la calidad del líquido en este sector de Galapa.

Le puede interesar: En respuesta a Daniel Quintero, alcaldes de Barranquilla, Cartagena, Medellín, Bogotá y Cali ondearon la bandera de Colombia en el congreso de la Andi

El nuevo apartado establece que el agua en la urbanización sí es consumible. Las muestras, que fueron en total cinco, se realizaron el 13 de agosto de este año y demostraron no presentar riesgo.

CortesíaApartado de la circular expedida por la Subsecretaría.

Esta casa editorial conversó con Antonio Nieto, especialista hidráulico de Aguas del Atlántico —empresa dueña de la infraestructura del acueducto en la urbanización—, y aclaró que los resultados que se tomaron el pasado 5 de agosto que corresponden a altos niveles de turbiedad y bajos de cloro, se llevaron a cabo cuando se estaba apenas reiniciando el servicio.

“Fueron tomadas cuando todavía estábamos en plenas labores de reinicio; estaban llenando las tuberías, evidentemente con velocidades diferentes que arrastran más sedimentos, porque todavía el servicio no había sido normalizado a la normalidad de Villa Olímpica, que es 24/7”, explicó el funcionario.

Puso de presente que no habían pasado doce horas cuando estaba empezando a restablecer el abastecimiento, luego de varios días de no contar con agua por una obstrucción en la tubería.

Además: Vendaval destechó más de 10 viviendas en el municipio de Malambo

“Era lógico que, si las tuberías estaban vacías, al volver a incorporar el agua, esa dinámica del agua hiciera que se llevara un poco de sedimento. Por esa razón, las muestras salieron un tanto turbias y sin presencia de cloro, pues apenas estaba restableciéndose el servicio”, señaló.

Por ende, solicitaron la contramuestra, las cuales son las que presentaron en la tarde de este viernes 15 de agosto, y demuestra que el agua, actualmente, es apta para consumo humano.

“Después de las muestras del 5, dos o tres días después —ahorita no preciso la fecha— Agua Caribe contrató un laboratorio privado, que es el que le lleva las muestras para validar cómo estaba en general el servicio, y esas también salieron aptas para el consumo humano”, sentenció el encargado.