Compartir:

La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Consejería para el Posconflicto, inició la convocatoria para la postulación de representantes de la sociedad civil que conformarán el nuevo Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia del Distrito.

Le puede interesar: Alcalde Char anuncia la construcción de un CAI en Puerta Dorada: “Que los bandidos no queden impunes”

Este espacio —que está orientado a promover el diálogo, el respeto por los derechos humanos y la resolución pacífica de conflictos— involucra a organizaciones sociales y comunitarias comprometidas con la paz. Se podrán postular candidatos que cuenten con trayectoria en temas como derechos humanos, convivencia y reconciliación.

Las aplicaciones, que inician este martes 22 de julio y se extenderá hasta el 21 de agosto de 2025, deberán presentarse mediante una solicitud escrita dirigida a la Consejería para el Posconflicto del Distrito.

Dicha dependencia estará a cargo de la verificación del cumplimiento de los requisitos. Además, las organizaciones interesadas deberán presentar sus postulaciones dentro de los plazos establecidos, siguiendo el procedimiento indicado en la convocatoria.

Un comité evaluador se encargará de revisar y seleccionar a los representantes más idóneos para integrar el consejo, garantizando la pluralidad, transparencia y representatividad de los distintos sectores de la sociedad civil. Posteriormente, realizarán la instalación oficial del Consejo, en la cual se definirá el plan de trabajo y las estrategias de acción para promover la paz en el territorio.

“La participación de la ciudadanía es esencial para que las políticas públicas de paz respondan a las necesidades reales de nuestras comunidades”, expresó la Consejería para el Posconflicto del Distrito.

Además: Juicio oral a exalcaldesa (e) de Galapa en caso por disputa de tierras

Para recibir más información sobre plazos y el procedimiento, podrán acercarse a la sede de la Consejería, ubicada en la carrera 43 #36-20, Centro Comercial Los Ángeles, primer piso.

También podrá comunicarse al correo electrónico de la Consejería para el Posconflicto: dcabarcas@barranquilla.gov.co y al celular 3206415885.

“Invitamos a todas las formas de organización, acción y expresión de la sociedad civil para ser parte de la construcción de la paz en el territorio”, finalizó Pedro Santana, el asesor posconflicto de la Alcaldía.