Con tecnología que viene directamente desde Alemania y una máquina tuneladora que saldrá de Bogotá se dará paso a la nueva fase de las obras de canalización del arroyo de la 85 en la ciudad de Barranquilla.
Lea también: Uniatlántico presenta su nueva oferta académica con doctorado en ingeniería
El alcalde Alejandro Char confirmó que ya se están fabricando los más de 2 kilómetros de tubería GRP, una tecnología de tubos que conduce grandes volúmenes de agua a bajo costo para las infraestructuras.
“Ya se están fabricando los más de 2 kilómetros de tubería GRP, que conducirán, por sistema de túneles, las aguas lluvias con material de la más alta tecnología: resina, fibra de vidrio y arena.”, mencionó a través de su cuenta de X.
Agregó que “estamos trabajando a toda máquina para cambiar la historia de esta zona de nuestra ciudad. En pocos días, la tuneladora sale de Bogotá y será ensamblada con el kit de extensión que viene de Alemania para seguir avanzando con esta megaobra”.
De esta manera, el alcalde Char resaltó que la canalización del arroyo contará con una tecnología a otro nivel.
Cabe resaltar que toda obra estará acompañada con trabajos de obras hidráulicas en concreto como sumideros con rejillas que permiten el ingreso del agua de escorrentía al sistema de las captaciones principales.
Adicionalmente, esta intervención también incluye la ampliación de la calle 85, que pasará de dos a tres carriles y tendrá subterranización de redes de telecomunicación y alumbrado público, reubicación de redes eléctricas de media tensión, traslado y/o reposición de redes colectoras y domiciliarias de los sistemas de acueducto y alcantarillado, así como la construcción de andenes amplios con rampas, parqueaderos longitudinales, alumbrado público y paisajismo.