Compartir:

En el más reciente trino del exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, se confirmó que el Programa Normalización de Redes Eléctricas (Prone), a través del Ministerio de Minas, pretendía invertir 150.000 millones de pesos a Air-e; no obstante, la empresa perdió la oportunidad por no tener garantías.

Le puede interesar: Expertos proponen alternativas estructurales al pico y placa para motocicletas

El antiguo funcionario reveló que este dinero iba destinado al mejoramiento y normalización de redes de transmisión, los cuales son cruciales para la región Caribe, según Acosta.

“Como el perro que trata de morderse la cola, Air-e perdió la oportunidad de acceder a recursos del Prone del MME, con destinación para invertir en mejoramiento y normalización de redes de transmisión, no obstante que la región Caribe es la que más lo requiere”, expresó por medio de la red social X.

Las garantías para el desembolso de la inversión no se pudieron constituir debido a la desfavorable situación financiera que atraviesa la entidad. Esto propició que “ninguna aseguradora las expidiera”.

“Son $150.000 millones que se dejarán de invertir, porque Air-e no pudo constituir la garantía para su desembolso, debido a que dada su situación financiera ninguna aseguradora se la expide”, agregó en otro trino.

Además: Bancada del Caribe pide al Invías que revoque el cobro de valorización

Finalmente, también recalcó que la pésima calidad de las redes contribuye a las altas pérdidas de energía.