Compartir:

La apuesta por una ciudad más verde y sostenible continúa tomando forma en Barranquilla. Esta vez, la emblemática rotonda de la calle 98 ha sido intervenida como parte de la estrategia ambiental liderada por el alcalde Alejandro Char, quien impulsa el paisajismo urbano como una herramienta clave para el embellecimiento y la recuperación ecológica de la ciudad.

Más de 3.000 metros cuadrados han sido transformados en un vibrante espacio natural, donde se destacan zonas verdes, 45 árboles y 12 especies de plantas ornamentales que llenan de color y frescura esta renovada vía. El diseño paisajístico incluye una figura floral en forma de cayena, símbolo de la identidad barranquillera y protagonista de esta intervención.

Lea también: Ultimátum de generadores por billonaria deuda de Air-e

El alcalde compartió el resultado a través de su cuenta en X, destacando: “La rotonda de la calle 98 florece como un jardín de Cayenas. La 98 no solo une caminos, también se pinta de verde para conectarnos con nuestra biodiversidad. Qué bonita está Barranquilla”

La iniciativa fue desarrollada por el programa Siembra Más, que ha venido consolidando acciones para reverdecer la ciudad. En esta ocasión, se intervinieron 3.071 metros cuadrados con especies vegetales que no solo embellecen el entorno, sino que también aportan sombra, oxígeno y un hábitat para la fauna urbana.

Lea también: Mintransporte prorrogaría seis meses más suspensión de cobros en peaje Papiros

Además de su impacto estético, esta transformación refuerza el compromiso de la Administración Distrital con la sostenibilidad urbana, promoviendo una Barranquilla resiliente y en armonía con el medioambiente.

Con esta entrega, Barranquilla continúa su avance hacia el objetivo de convertirse en una ciudad modelo en sostenibilidad ambiental, donde cada espacio recuperado representa un paso más hacia un futuro más verde y saludable para sus habitantes.