
Histórico: ‘El abrazo de la serpiente’, de Ciro Guerra, nominada al Óscar como mejor película extranjera
La Academia hizo el anuncio en la mañana de este jueves. Es la primera vez que una cinta colombiana llega a estas instancias en el reconocido galardón.
Colombia está de fiesta. La película el ‘El abrazo de la serpiente’ del cineasta cesarense Ciro Guerra quedó este jueves entre las cinco nominadas al Premio Óscar en la categoría de Mejor película extranjera.
El 'Abrazo de la serpiente' es la única producción latinoamericana que figura en la lista de las producciones de habla no inglesa seleccionadas en esta categoría especial de los premios.
“Gracias a todas las comunidades indígenas que nos abrieron sus espacios sagrados para filmar esta película. Esa una gran sorpresa, es muy difícil llegar a esta nominación. No teníamos tantas expectativas. Es lo que se merecía hace mucho tiempo el cine colombiano”, dijo Ciro Guerra en las instalaciones del canal Caracol.
El largometraje colombiano competirá con "A War", de Tobias Lindholm (Dinamarca); "Mustang", de Deniz Gamze (Francia); "Son of Saul", de László Nemes (Hungría); y "Theeb", de Naji Abu Nowar (Jordania).
El 'Abrazo de la serpiente' se convierte así en la primera película colombiana en tener la posibilidad de llevarse el Óscar, superando la nominación –como Mejor actriz principal–, en 2004, de Catalina Sandino por su papel en la película María, llena eres de gracia.
El costeño marca hoy un hito en la historia del cine colombiano.
Premios que ha recibido la cinta
El Abrazo ha hecho lobby en diversos festivales en los que ha resultado favorita o ganadora.
Una rica colección de premios –en seis festivales alrededor del mundo– en su haber hasta mirar de cerca el Óscar es la mejor carta de presentación para Guerra y su obra.
Uno de estos fue el premio a Mejor Dirección en los premios Fénix del cine Iberoamericano. También ganó el "Art Cinema Award" en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes; y el premio a Mejor Filme en el Festival Internacional de Cine de la India (IFFI).
La trama. En el filme Guerra se aproxima al Amazonas a través de la mirada de los pueblos indígenas con la intención de explicar y explorar la gran incógnita verde que supone el río-mar para Colombia.
En una entrevista con Efe el pasado diciembre, el cineasta afirmó que en la película trató de "hablar desde un tiempo lejano al espectador contemporáneo" con cuestiones como "la espiritualidad, la relación con la naturaleza" o el conocimiento ancestral de las comunidades indígenas de Colombia.
"Habla del hombre, del espíritu humano, de su encuentro y son temas que aún son importantes para el ser humano en un momento en que está haciendo tantas preguntas y se está mirando de nuevo al conocimiento tradicional que fue desechado y rotulado despectivamente como folclore o superstición", subrayó entonces el director.
Rodada en blanco y negro, la producción se sumerge en dos diarios de viajeros europeos que recorrieron el Amazonas a inicios y mediados del siglo XX en busca de una planta mítica para los pueblos aborígenes, de cuyas tradiciones se sirve Guerra como hilo conductor de la historia.
"(El cine colombiano) está creciendo, se ha renovado pero todavía tiene mucho por contar, mucho camino por desarrollarse. Ahora el reto está en que la gente en Colombia crea en su propio cine", subrayó Guerra en la misma entrevista.
Este es el tráiler oficial de la película:
La 88 edición de los premios Óscar se celebrará el domingo 28 de febrero en Los Ángeles (EE.UU.).
Celebración en redes. Al conocerse la excelente noticia para el séptimo arte nacional, una 'avalancha' de felicitaciones y halagos al costeño apareció en redes sociales, en especial en Twitter donde el nombre de la película acompañó cientos de tuits con el hashtag #Oscars2016
Felicitaciones al equipo de #ElAbrazoDeLaSerpiente por su nominación a los #Oscars2016. Nos sentimos orgullosos. pic.twitter.com/akm7w41jb4
— MinTIC (@Ministerio_TIC) enero 14, 2016
Espero que este sea un motivo para que vayan a las salas a ver el buen cine colombiano. Pocos vimos El Abrazo de la Serpiente en cartelera.
— Simón Hernández (@HernandezSimon) enero 14, 2016
Día histórico para el cine colombiano. El abrazo de la Serpiente nominada a los Oscars pic.twitter.com/GiTnsNhomB
— Juan Pablo Gaviria (@JuanGaviriaM) enero 14, 2016